Política

Petro publicó fuerte trino: “Me muero primero antes que quitarle un peso a la cultura”. ¿Qué molestó al presidente?

Además, en el mensaje señaló el mandatario colombiano: “Yo no soy como aquellos que querían destruir la Sinfónica Nacional o la Filarmónica de Bogotá”.

14 de julio de 2025, 9:45 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, el 3 de julio en la Casa de Nariño, en Bogotá
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Este lunes, 14 de julio, el presidente de la República, Gustavo Petro, publicó un trino que no pasó desapercibido en las redes sociales, en el que dejó en evidencia una fuerte molestia.

En el mensaje, el jefe de Estado señaló de manera directa: “Me muero primero antes que quitarle un peso a la cultura”.

Al mandatario colombiano no le gustó un informe que salió en la prensa, en el cual se advertía sobre una supuesta falta de apoyo por parte de su Gobierno a la Fundación Batuta, organización que ha ayudado a la niñez del país por medio de la música, para evitar que caigan en manos de la criminalidad.

“Otra vez Caracol miente, y en qué forma, una mentira monumental. El Gobierno que más ha dedicado de su presupuesto a la educación artística de la niñez, porque es fundamental para la paz”, dijo el mandatario colombiano.

Además, anotó en el trino: “Aquí, por arte de magia, como si importara nada la alianza entre Julio Mario Santodomingo y el Estado para impulsar el arte excelso en el país, termina su noticiero de mentiras afirmando que es mi Gobierno el que destruye la cultura”.

“Jamás, mentirosos infames. Me muero antes que quitarle un peso a la cultura. Yo no soy como aquellos que querían destruir la Sinfónica nacional o la filarmónica de Bogotá”, avanzó Petro en su cuenta personal de X.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

A renglón seguido expresó Petro: “Al contrario, yo fui el que las impulsó a formar una red de orquestas sublimes, para entrar al barrio popular con la música, porque en eso consiste una revolución. En que el pueblo se apropie del arte y lo desarrolle y sepa que el desarrollo del arte es el desarrollo de la sociedad. No hay más progreso real, que la creación de arte. Lo distintivamente humano es el arte”; insistió el mandatario.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño | Foto: Guillermo Torres / Semana

Por su parte, la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, se refirió al informe sobre la crisis que atraviesa la Fundación Batuta: “No es cierto que niñas, niños y jóvenes vayan a quedarse sin formación artística: Para el 2025 estamos garantizando la continuidad y permanencia de la totalidad de los procesos de la Fundación: los centros musicales (ahora también en establecimientos educativos), las orquestas regionales y todos los procesos de formación de niños con capacidad diversa”, sostuvo la ministra.

“El reajuste técnico a todas luces necesario pone el énfasis en la también necesaria revisión de una nómina directiva y administrativa exagerada con altos honorarios de directivos, pagados con recursos públicos, pagados con recursos que deberían llegar a quienes están misionalmente destinados”, puntualizó la funcionaria del Gobierno Petro.

Noticias relacionadas