Política
Petro publicó un trino en inglés pidiéndole a Bukele que le entregue a colombianos detenidos en El Salvador
El presidente colombiano, en el llamativo mensaje, expresó: “No, señor Bukele, muy mal”.

El presidente Gustavo Petro realizó este lunes, 21 de abril, una particular publicación en su cuenta personal de X, en un mensaje escrito en inglés, en el que endureció su postura contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
El mandatario hizo una nueva solicitud para que libere a los colombianos que permanecen detenidos en las cárceles de ese país.
“No, señor Bukele, muy mal. No lo aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta que se criminalice a los hijos de Venezuela, la patria de Bolívar. Entréguennos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen ir al pueblo venezolano, porque es un pueblo que clama por su libertad. Los migrantes no son criminales: esta es una regla básica de la humanidad”, expresó en el mensaje Gustavo Petro tras la traducción de lo que escribió el mandatario colombiano.

Además, indicó: “El fascismo en Europa creó una idea criminal y le dio cobertura legal. Dijo que se podía culpar a un grupo social por el crimen de un individuo”.
Lo más leído
Fascism in Europe created a criminal idea and gave it legal cover.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 21, 2025
It said that you could blame a social group for the crime of an individual.
Along that line, fascist criminal phantasmagoria has constructed discrimination against whole peoples, has imprisoned peoples, and has…
“En esa línea, la fantasmagoría criminal fascista ha construido discriminaciones contra pueblos enteros, ha encarcelado pueblos e incluso ha cometido genocidio. Ese es el camino que condujo al holocausto de los judíos, millones de los cuales fueron asesinados, y al holocausto del pueblo soviético, sus obreros y campesinos, hombres y mujeres, simplemente por enarbolar una bandera roja”, anotó el jefe de Estado.

Y también dejó sobre la mesa en el extenso trino: “Ninguna persona con mentalidad democrática en Latinoamérica puede aceptar como principio de una república que todo el pueblo venezolano en el exilio sea criminalizado por los crímenes del llamado Tren de Aragua. Esto equivale a repetir los pasos de los fascistas, contra quienes los soldados estadounidenses lucharon a muerte”.
“La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos ha dictado una sentencia universal, que llamo universal no porque sea americana, de toda la América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego, sino porque es universal como un tótem”, subrayó Petro.
A renglón seguido indicó: “Me recuerda a John Quincy Adams, el sexto presidente de Estados Unidos e hijo del padre fundador John Adams, y su lucha por la libertad de las personas negras que escaparon de los barcos de esclavos que venían de África”.