Política

Petro responde desde el Congreso a investigaciones de SEMANA por recorte presupuestal en las Fuerzas Armadas y el congelamiento de 600 ascensos en la Policía

El jefe de Estado habló del informe sobre déficit presupuestal en las Fuerzas Armadas y la polémica por el congelamiento de ascensos en la Policía.

21 de julio de 2025, 12:44 a. m.
Presidente Gustavo Petro, fuerzas armadas
Presidente Gustavo Petro responde a informes de SEMANA sobre las Fuerzas Armadas. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro se refirió este domingo, desde el Congreso de la República, a las más recientes investigaciones que ha publicado SEMANA sobre el recorte presupuestal que se ha aplicado a las Fuerzas Armadas y al congelamiento de más de 600 ascensos en la Policía.

En la edición del pasado 12 de julio, esta revista destapó el alarmante desfinanciamiento que enfrentan el Ejército, la Policía, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y el Comando General de las Fuerzas Militares, en momentos en los que la criminalidad aterroriza a varias regiones del país.

En primer lugar, el jefe de Estado sacó pecho por las finanzas en la Policía: “El presupuesto de la Policía se ha incrementado un 22 % desde el pasado gobierno, aumento exponencial de personal, la institución ha crecido en 14.193 uniformados, porque hoy más jóvenes quieren ser policías”.

Sin embargo, SEMANA constató que la Policía le solicitó al Ejecutivo 23 billones de pesos para operar durante 2025, pero solo recibió 14 billones, generando un déficit que ya está afectando el desarrollo de las funciones, de acuerdo con el Ministerio de Defensa y testimonios de uniformados.

Petro siguió: “De los 184.855 uniformados de la Policía, el 36 % han sido ascendidos en este período de Gobierno. Exactamente, han ascendido en la Policía, en este Gobierno, 54.419 miembros de la Policía, una cifra más alta que en cualquiera de los últimos tres gobiernos de Colombia”.

SEMANA contó en la edición impresa de este sábado, 19 de julio, que el presidente tiene congelados los ascensos de más de 600 policías: tenientes, capitanes, mayores y tenientes coroneles, afectando la moral de cientos de uniformados que aspiran a la pirámide del poder de la institución.

La información fue verificada con la Policía, quien en una respuesta oficial declaró que el jefe de Estado ya cuenta con los respectivos decretos para sus firmas, pero no lo habría hecho por razones que son desconocidas. El pedido de los uniformados es que los ascensos se puedan materializar.

Entre otras cosas, el presidente continuó hablando del presupuesto en la institución: “Hemos construido 52 nuevas edificaciones y 32 están en construcción, a través del Fonsecon. Hemos comprado 6.118 armas y cuatro aviones, y se han adquirido 14.229 nuevos automotores”.

“Podemos decir hoy, con orgullo, a la Policía se le ha incrementado su salario un 10 % anual a todo el personal, siendo el mayor incremento en los últimos quince años; se han otorgado 4.083 becas de pregrado y posgrado”, detalló el presidente Petro.

Noticias relacionadas