POLÍTICA
Petro respondió duro por críticas de EE. UU. a la política de paz del Gobierno: “Fuera de lugar”
El mandatario se pronunció este sábado en su cuenta de X.

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado, 19 de julio, a las críticas que realizó Ting Wu, consejera política adjunta de Estados Unidos ante la ONU, a la política de paz del gobierno colombiano.
A través de su cuenta en X, el mandatario afirmó que la funcionaria está en “fuera de lugar” y subrayó que la política interna de Colombia no está en discusión en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
“Acerca de las críticas de la representante de los EE. UU. a nuestra política de paz, está simplemente fuera de lugar. Nuestra política interna no está en discusión del Consejo de Seguridad”, dijo Petro.
Y agregó: “Los Estados Unidos no nos han ayudado en el acuerdo dd paz con las Farc. Hemos ayudado a los EE. UU. a que no entre cocaína a su territorio, llevamos 2.333 toneladas de cocaína incautada en mi gobierno hasta la fecha”.
Lo más leído
Acerca de las crítica de la representante de los EEUU a nuestra política de paz, está simplemente " fuera de lugar". Nuestra política interna no está en discusión del consejo de seguridad.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 19, 2025
El presidente Santos entregó como declaración unilateral de estado al consejo de… https://t.co/HrjVp0htn8
Las críticas
Durante la presentación trimestral de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, la consejera Ting Wu señaló que el gobierno estadounidense está preocupado por la “escalada de violencia” en Colombia y cuestionó la “prisa” del gobierno Petro por negociar con “una multitud de grupos armados”.
“La escalada de violencia sigue siendo una gran preocupación (...) Nos preocupa que, en lugar de reducir la violencia, la prisa desorganizada del gobierno colombiano por negociar con una multitud de grupos armados haya creado, de hecho, incentivos perversos para que estos grupos intensifiquen sus ataques con el fin de mejorar su posición negociadora”, dijo la representante.

Wu criticó, además, “la falta de coordinación entre el gobierno colombiano y las comunidades afectadas por el conflicto socava por completo el proceso de paz”.
“La continua inacción de ciertos sectores del gobierno colombiano pone en mayor peligro a los colombianos y amenaza con sumir al país nuevamente en el conflicto. Por lo tanto, la paz total aún no ha producido resultados tangibles“, subrayó la funcionaria estadounidense, quien aseguró que ”la politización de cualquier proceso de paz constituye una amenaza para el progreso sostenido en dicho ámbito”.
Estos comentarios de la representante de la embajada de Estados Unidos ante la ONU se dan en medio de las tensiones que tiene Washington con el gobierno de Gustavo Petro, que se han desarrollado durante todo este mes de julio.
Entre estas tensiones estuvo el llamado a consultas del embajador encargado del gobierno Trump en Bogotá por cuenta de las acciones políticas del presidente, como acusar a congresistas estadounidenses de estar tramando un golpe de Estado en su contra.