Política
Petro reveló inesperado giro que tuvo la Hacienda Nápoles, de Pablo Escobar. Su Gobierno dio la orden
El mandatario colombiano reveló los detalles en su cuenta de X.

El miércoles primero de octubre, el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió con sus seguidores de X una novedad sobre una de las haciendas que eran de un extinto poderoso narcotraficante.
Se trata de la Hacienda Nápoles, que aún el país recuerda y estuvo en poder del otrora capo del narcotráfico del Cartel de Medellín, Pablo Escobar.

En el trino, el jefe de Estado reveló detalles de un proceso que viene adelantando su gobierno sobre la “recuperación” de la hacienda.
“Se empezó a recuperar la Hacienda Nápoles para las víctimas. Después del narco Escobar, sus herederos políticos y económicos quisieron quedarse con la hacienda”, posteó Petro.
Se empezó a recuperar la hacienda Nápoles para las víctimas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Después del narco Escobar sus herederos políticos y económicis quisieron quedarse con la hacienda https://t.co/H2uTYowvD5
En ese sentido, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, entregó más información a través de su cuenta de X.
“A Millinery Correa y a víctimas del conflicto les entregaron en comodato un predio en la Hacienda Nápoles para construir viviendas y sembrar la tierra. Pero en 2017, una nueva administración municipal las desalojó con violencia, desconociendo los compromisos que se habían hecho antes”, expresó el alto funcionario del Gobierno nacional.
Sumado a ello, manifestó: “Tras años de resistencia y lucha colectiva, Milli y la Asociación de Mujeres Construyendo Tejido Social reciben La Perla, 120 hectáreas que representan justicia para las campesinas y una victoria histórica para las mujeres que nunca dejaron de luchar”.
A Millinery Correa y a víctimas del conflicto les entregaron en comodato un predio en la Hacienda Nápoles para construir viviendas y sembrar la tierra. Pero en 2017, una nueva administración municipal las desalojó con violencia, desconociendo los compromisos que se habían hecho… pic.twitter.com/PZClDuvKVs
— Harman Felipe (@harmanfelipe) October 1, 2025
Según los datos entregados por el Gobierno, en especial por la Agencia Nacional de Tierras, el predio comprende más de 4.000 hectáreas y el Parque Temático, que está en concesión, solamente ocupa unas 300 hectáreas.
Aquí les cuento la verdadera historia de la Hacienda Nápoles y la razón por la que el Gobierno Nacional avanza en la recuperación de estas tierras, que por derecho pertenecen al Estado. pic.twitter.com/UxpcwsYper
— Harman Felipe (@harmanfelipe) September 29, 2025
Entre tanto, en una reciente intervención, Harman dijo: “Si bien es cierto [que] generaron un sistema de concesión a un particular, que es el que explota económicamente esa hacienda, lo cierto es que el predio es de 4.000 hectáreas; el resto de tierra, ¿quién la tiene, dónde está, quién la está ocupando, quién la está explotando, por qué no se la han entregado a campesinos?”.

“Efectivamente, hay una inmensa cantidad de tierra [de la] que no sabemos con claridad cuál es su debida ocupación y por eso es que hemos solicitado a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que analice la revocatoria frente a una inspección detallada de cada uno de los folios, de cada una de las hectáreas, de cada uno de los predios a los que se vienen haciendo referencia en estas diligencias”, puso de presente el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.
Y concluyó sobre las medidas que impactarán a la actual administración de la Hacienda Nápoles: “Con la inspección detallada que vamos a desarrollar, nos vamos a dar cuenta [de] si se cumplió la finalidad de la resolución de transferencia o, por el contrario, lleva más de 20 años engañando al país”.