Política

Petro reveló la identidad de peligroso cabecilla de pandilla de El Salvador que fue capturado en Colombia. Será extraditado

La captura la realizó en un operativo la Policía Nacional en el departamento de Antioquia.

26 de marzo de 2025, 3:03 p. m.
Gustavo Petro y Mateo Sebastián Pintor
Gustavo Petro y Mateo Sebastián Pintor | Foto: Foto Presidencia y foto Policía

Por medio de su cuenta personal de X, antes Twitter, el presidente de la República, Gustavo Petro, reveló detalles de un operativo que adelantó la Policía Nacional.

La acción de las autoridades, se realizó en Rionegro, en el departamento de Antioquia, en donde fue capturado un peligroso cabecilla de una de las más sangrientas pandillas de El Salvador.

Se trata de Mateo Sebastián Pintor, quien según la información que compartió el mandatario colombiano en su cuenta de X, se trata de un cabecilla de la pandilla criminal de El Salvador Mara 18.

Petro afirmó que Pintor será extraditado a El Salvador, para que responda ante la justicia de ese país, por los crímenes que se le investigan.

Mateo Sebastián Pintor
Mateo Sebastián Pintor | Foto: Policía

“La Policía Nacional capturó a Mateo Sebastián Pintor, en Rionegro, Antioquia, cabecilla extorsionista de la Mara 18. Será extraditado al Salvador”, detalló el mandatario colombiano en un trino que publicó.

Además entregó detalles de otro operativo que adelantaron las autoridades contra el narcotráfico: “Adicionalmente la Armada logró incautar dos toneladas de cocaína en el Pacífico”.

Cabe señalar que, de acuerdo con información oficial de la Fiscalía de El Salvador, ese sujeto en 2018, fue condenado a 15 años de prisión, por los delitos de extorsión agravada, “en perjuicio de un comerciante que goza de régimen de protección de víctima y testigo”.

Además detalló la Fiscalía de ese país: “El hecho inicia cuando un grupo de pandilleros de la 18, entre ellos el imputado Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, quienes operan en el municipio de Mejicanos, llegan al negocio de la víctima en octubre de 2013, diciéndole que tenía que colaborar con ellos, para lo cual se valieron de amenazas tanto personales como vía telefónica”.

“Ante las amenazas de los pandilleros, la víctima que relata que desde la fecha mencionada les ha realizado diferentes entregas de dinero; siempre siendo amenazado con atentar contra su vida o contra su núcleo familiar; así mismo manifestó la que el 6 de marzo de 2017, recibió diversas llamadas telefónicas, en las cuales este mismo sujeto le exigió $100.00 para ese mismo día”, explicó la Fiscalía de El Salvador sobre los hechos que derivaron en esa condena.