Política

Petro reveló que su Gobierno adquirió 300.000 tabletas de una potente medicina para atender el VIH: “Era carísima en el mercado”

El mandatario reveló detalles en sus redes sociales.

13 de febrero de 2025, 7:23 p. m.
Gustavo Petro - medicamentos contra el VIH
Gustavo Petro - medicamentos contra el VIH. | Foto: Foto Presidencia - foto red social presidente Gustavo Petro

En medio de una crisis de medicamentos que se está registrando en el país, la cual tiene altamente preocupados a los ciudadanos, el presidente Gustavo Petro reveló que su administración adquirió un primer lote de una potente medicina.

Se trata de más de 300.000 tabletas de Dolutegravir, medicamento que, según portales de medicina, permiten “disminuir la cantidad de VIH en la sangre y aumentar la cantidad de células inmunológicas que ayudan a combatir las infecciones en el cuerpo”.

Por medio de su cuenta personal de X, el presidente Petro reveló detalles de la compra del medicamento, al señalar que en el mercado su precio es “carísimo”.

Además, por medio de esa plataforma digital, el jefe de Estado indicó que la compra del lote obedece a los efectos de la polémica reforma a la salud, que aún se discute en el Congreso.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

“Esta es la reforma a la salud que prometimos y ya la adelantamos. Aquí hay 300.000 tabletas del primer lote de Dolutegravir. Esta medicina que logra hacer retroceder el VIH, no solo evita de por vida el sida, sino que el paciente portador puede incluso dejar de contaminar”, expresó Petro en el trino que publicó, en medio de la agenda de trabajo que está adelantando en Catar y varios países de Medio Oriente.

También anotó: “Era carísima en el mercado, imposible para un trabajador o sus hijos, las EPS no la recetaban por su precio y muchas personas murieron de sida, pudiendo evitarlo. Ahora, gracias al MinSalud progresista, llega a un precio tan bajo, que estamos listos para reducir al máximo la enfermedad”.

   Los pacientes van de farmacia en farmacia en busca de medicamentos cada vez más escasos.
Los pacientes van de farmacia en farmacia en busca de medicamentos cada vez más escasos. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Pero la situación sobre la escasez de medicamentos es crítica. Reiteradamente, desde la mañana hasta la noche, miles de colombianos en todo el país recorren sus ciudades en busca de medicamentos, muchas veces dirigiéndose a distintas sedes de las farmacias de dispensación de sus Entidades Promotoras de Salud (EPS). Una buena parte se va con las manos vacías, sin otra opción que contemplar la compra del medicamento en una droguería comercial.

Por ejemplo, es el caso que evidenció SEMANA, en donde Jairo Sanabria, quien vive en Bogotá, esperó en un Audifarma toda la mañana por su turno para reclamar sus medicamentos. Los tiene todos menos el enalapril, que debe tomar por su hipertensión, el cual antes conseguía fácilmente.

“Está muy regular. A mi esposa le falta la pregabalina y unos parches de calor. Tiene síndrome antifosfolípido. A mí me falta mi medicamento. Uno va a buscar a la farmacia y están, los he comprado”, anotó el adulto mayor.

Noticias relacionadas