Política
Petro reveló su intención de habilitar una clínica especializada en Colombia para atender niños heridos por bombardeos en Gaza
Ese centro tendría áreas enfocadas en tratamiento físico, psicológico y protocolos de atención.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/JQZKQ7WLL5D3LJFLCVEPJXBRXA.jpg?auth=5cdf6976ad937f694c5b8ef705bf67512e119dcb7cafe50950746886672cec72&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Avanza el segundo día de la agenda de trabajo del presidente de la República, Gustavo Petro, en Doha en Catar, en donde ha venido sosteniendo reuniones de alto nivel con las autoridades de ese país de Oriente Medio.
Este viernes 14 de febrero, el mandatario colombiano visitó una clínica especializada que se encuentra ubicada en Doha, la cual se concentra en la atención de menores de edad heridos por los bombardeos en Gaza, en medio del conflicto que se registra en Oriente Medio.
En una declaración que dio el jefe de Estado en ese punto de salud, reveló su intención de habilitar en Colombia una clínica especializada como esta en Catar, para la atención de niños y niñas heridos por los bombardeos en Gaza.
El presidente Gustavo Petro desde Doha en Catar, reveló su intención de habilitar una “clínica especializada” en Colombia para atender niños heridos en los bombardeos de Gaza: “Un grano de arena para la reconstrucción de Gaza”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/H2ztfw9iYZ
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 14, 2025
“Hemos querido venir aquí a la clínica especializada en niños de Gaza, que es un tratamiento físico, psicológico, los protocolos de atención, los procesos de reunificación familiar, comunitarios, que se adelantan por la solidaridad de Catar con Palestina, que queremos reproducir también en América Latina y específicamente en Colombia”, afirmó el presidente Gustavo Petro.
![Palestinos caminan entre la destrucción causada por la ofensiva aérea y terrestre de Israel en Jabaliya, Franja de Gaza. Ocurrió el martes 11 de febrero de 2025.](https://www.semana.com/resizer/v2/UPIRBMC3PZA2NMM4YLKHG3LTYU.jpg?auth=f0368a681c49d3e077868960590880dde20e56ca1768b92ae6e89ae7b6b43b25&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
De la misma manera, expresó el jefe de Estado en una declaración: “Tenemos obviamente menos recursos, pero la solidaridad es eso. De acuerdo con las posibilidades, así sea un grano de arena, aportarlo para que en conjunto toda la humanidad pueda reconstruir Gaza, no solamente como una ciudad, no solamente desde el punto de vista arquitectónico, urbanístico, sino desde el punto de vista humano”.
Cabe señalar que la idea inicial del presidente Gustavo Petro era que los niños heridos por los bombardeos en Gaza fueran atendidos en el Hospital Militar que queda ubicado en Bogotá; sin embargo, esa propuesta se empezó a diluir ya que se necesita una autorización de Israel y el mandatario, en 2024, tomó la determinación unilateral de romper relaciones entre Colombia y ese país.
![El presidente colombiano, Gustavo Petro durante una conferencia de prensa en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, el 24 de enero de 2023 (Foto de Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)](https://www.semana.com/resizer/v2/7CPZOWG2KZA4DJBKZSAOZ4EQOU.jpg?auth=9dc5d8a3fcd5a4c4cd2b4223a6ff537e39a4fda4312c79e33cefa44f185edcb5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Depende de Israel, que es quien cuida la frontera de ese campo de concentración, entonces no depende y no es un problema que pueda definir la autoridad palestina propiamente, lamentablemente”, mencionó Petro, en una pasada agenda que desarrolló desde Nueva York.
Volviendo a la agenda en Catar, el jueves de esta semana, el jefe de Estado sostuvo una reunión de alto nivel con el emir Tamim bin Hamad Al Thani, a quien le pidió que sea mediador de la liberación del ciudadano colombo-israelí Elkana Bohbot.
![Gustavo Petro y el Emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani](https://www.semana.com/resizer/v2/XMRLPNIDDZC23DKZG3WAHO2DWM.jpg?auth=a8bfdb5d6da66b6088ef8643f9307469403e89f6b423d6a7ce7a780d2783337b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Detalles de la petición que elevó la canciller Laura Sarabia, quien acompaña al presidente Petro en la gira por varios países de Oriente Medio.
“Esta ha sido una de las peticiones del presidente no solo en este momento, sino desde el mes de noviembre en que en esos esfuerzos por la paz, en esa cruzada que está realizando el Gobierno de Catar, pueda incluir la liberación de este ciudadano. Esperamos poder tener prontas noticias, hay varias operaciones en proceso y sobre todo negociaciones para que en esta región haya paz”, anotó la ministra de Relaciones Exteriores.