Política

Petro rompió el silencio tras fuerte mensaje del Consejo de Estado que le pidió respeto: “No se nos puede imponer la censura”

El primer mandatario señaló que “toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado”.

17 de diciembre de 2024, 1:44 p. m.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presiencia

Luego de que esta semana el Consejo de Estado lanzara un fuerte mensaje al presidente de la República, Gustavo Petro, para que respete las decisiones de ese alto tribunal, el mandatario colombiano no guardó silencio y les respondió a los magistrados.

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el jefe de Estado indicó que no se puede imponer la censura a su opinión, en relación con los fallos proferidos por el Consejo de Estado.

De la misma manera, el presidente de la República le aclaró al alto tribunal que las decisiones proferidas se respetarán, “menos” las relacionadas con o que tengan que ver con un “golpe de Estado”.

“Toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado. Pero no se nos puede imponer la censura a nuestra opinión”.

Entre tanto, el lunes de esta semana, el Consejo de Estado, en un contundente pronunciamiento, paró en seco al mandatario colombiano por los constantes ataques que ha recibido de Petro por los fallos que ha venido profiriendo.

En ese sentido, por medio de un comunicado, el Consejo de Estado alertó que debido a los constantes mensajes irrespetuosos del presidente en contra de las decisiones del alto tribunal, que “ponen en entredicho la honorabilidad, integridad y eficacia con la que actúa esta corporación, manifiesta a la opinión pública y a los organismos internacionales su contundente rechazo”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: Transmisión Youtube

Panorama que confirma que la relación entre el presidente Petro y las altas cortes atraviesa por su peor momento.

Volviendo al pronunciamiento del Consejo de Estado, una rueda de prensa que lideró el magistrado Milton Chaves, presidente de ese alto tribunal, acompañado de todos sus colegas que conforman la Sala Plena de la Corporación, se explicó que las sentencias, los conceptos y todas las decisiones que toman como autoridad suprema de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo son los resultados de procesos ajustados a la Constitución y la ley, y están orientados por los principios de autonomía e independencia judicial.

Gremios e instituciones defienden la autonomía judicial y respaldan al Consejo de Estado ante declaraciones de Petro
Gremios e instituciones defienden la autonomía judicial y respaldan al Consejo de Estado ante declaraciones de Petro. | Foto: Montaje: Captura de la Sala Plena del Consejo de Estado / Presidente Petro

“La Corporación rechaza categóricamente las afirmaciones sin sustento alguno que sugieren que las decisiones judiciales se toman con fines políticos o en detrimento de la voluntad popular, pues estas distorsionan la realidad y envían un mensaje equivocado a la sociedad”, indicó el magistrado Chaves.

Finalmente, ese alto tribunal también aseguró que cuestionar las sentencias y los pronunciamientos como actos de “golpe blando y perfidia”, como constantemente lo ha hecho el jefe de Estado en varios escenarios, conlleva a que le exijan al presidente de la República respetar la independencia de poderes públicos que está consignada en la Constitución Política.