Política
Petro sacó la versión que existe una amenaza de “invasión militar a Colombia”. Esta es la hipótesis del presidente
El mandatario colombiano insistió en cuestionar las operaciones militares en el mar Caribe de parte del gobierno de Donald Trump.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En un extenso mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro, este martes 21 de octubre, se destapó una llamativa alerta al referirse a una “invasión militar a Colombia”, en medio de la fuerte tensión diplomática que se registra entre su gobierno y la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Además, el jefe de Estado aprovechó ese mensaje, que publicó en su cuenta personal de X, para nuevamente criticar las operaciones militares que ha desplegado Estados Unidos en el mar Caribe, las cuales pretenden golpear estructuras del narcotráfico como el llamado Cartel de los Soles. Cartel que —según han denunciado las autoridades norteamericanas— lidera el régimen de Nicolás Maduro.

En su mensaje, Petro también mencionó que se alistan sanciones en su contra de parte de Estados Unidos, luego de que Trump lo acusara de ser el “líder del narcotráfico”, debido a su cercanía con Maduro.
“En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela, y que va a traer sanciones personales sobre mí, como si fuera el jefe del narcotráfico en el mundo, cuando apenas tengo una casa que todavía adeudo al banco y que vale menos que la mitad de una sala de uno de los apartamentos de los edificios que son propiedad de Trump, el senador Bernie Moreno es el que ha jugado en esta trama de las relaciones EE. UU./Colombia un papel nefasto”, dijo Gustavo Petro en el post.
En el desastre de política antinarcóticos que ya ha matado a 27 lancheros del Caribe, toda gente pobre que, llevando o no llevando cocaína, han sido asesinados por misiles y que ya ha ganado una amenaza de invasión militar a Colombia y a Venezuela y que va a traer sanciones…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
Sumado a ello, Petro arremetió con fuerza en contra de Trump, al que señaló de estar detrás de un plan de “golpe de Estado” en Colombia. El presidente también mencionó al senador Bernie Moreno.

Lo particular de esas pullas de Petro a Trump es que se dieron 24 horas después de que sostuviera una reunión de alto nivel con un emisario diplomático del Gobierno norteamericano, encuentro que se llevó a cabo el lunes de esta semana en la Casa de Nariño. Se trató de John McNamara, encargado de negocios de Estados Unidos.
Luego de esa reunión, la Cancillería colombiana dio un parte positivo sobre los primeros acercamientos para conjurar la crisis diplomática entre los dos gobiernos.
“Finalizada la reunión entre el presidente, Gustavo Petro Urrego; el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, y el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, los representantes de ambos países coincidieron en que este es el primer acercamiento en pro de subsanar el actual impase en las relaciones bilaterales y que se sostendrán nuevas reuniones con el objetivo de llegar a una pronta solución”, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado de prensa.