Nación

Petro se sacó la ‘espinita’ con Juan Manuel Santos en entrevista con Juanpis González: “Por ponerse a pendejear”

El expresidente Juan Manuel Santos criticó recientemente la ‘paz total’ del Gobierno Petro.

2 de mayo de 2025, 5:36 p. m.
De izquierda a derecha: Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.
De izquierda a derecha: Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA y pantallazo de video del programa 'Juanpis González', respectivamente.

El pasado jueves 29 de abril, en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá, el expresidente Juan Manuel Santos se fue de frente contra la ‘paz total’ que adelanta el gobierno de Gustavo Petro con algunos grupos criminales.

“Una negociación de paz necesita planeación, se necesita saber con quién se sienta uno, qué tanta fuerza hay, qué ofrece, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo se hará esa negociación y si hay líneas rojas. Nada de eso se hizo. Se metieron a negociar con 14 grupos al mismo tiempo sin tener la más mínima idea sobre hacia dónde podían ir. Por supuesto, estos grupos aprovecharon esta situación y se han venido fortaleciendo”, dijo Santos desde ese claustro universitario.

Ahora, en medio de una entrevista con el comediante Juanpis González, el presidente Gustavo Petro aprovechó para sacarse la ‘espinita’ contra el exmandatario Santos, luego de que criticara su política de ‘paz total’.

Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

“La carretera que no hizo Santos, que hoy me critica. Pues yo le estoy diciendo a Santos, porque ahora me critica que ‘uy, no sabe hacer la paz’. Pues yo le respondo: por ponerse a pendejear haciendo la carretera doble calzada Gamarra (Odebrecht), de donde el señor Odebrecht sacó el billete para sobornar, incluso sus cercanías en este Palacio, debió haber metido el billete para que se extendiera hasta Tibú la carretera. Y entonces, los campesinos hoy no estarían sembrando hoja de coca y esos grupos armados, con el nombre que tú quieras, que compran los fusiles de la cocaína, que compran los uniformes de la cocaína y que llegaron incluso al otro lado de la frontera y dentro, comprando alcaldes e incluso oficiales de nuestra fuerza pública y de la fuerza pública venezolana, y mataron cien campesinos. No existiría”, dijo puntualmente Petro en dicha entrevista con el comediante Juanpis González.