Política
Petro viajará a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU en medio de tensiones con Trump
El jefe de Estado definió al integrante de su gabinete que tendrá funciones presidenciales mientras está fuera del país.

Se conoció el decreto 1000 que publicó la Casa de Nariño, en el cual se confirma que el presidente de la República, Gustavo Petro, participará en una nueva versión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrollará en Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con el documento, el mandatario colombiano viajará el 21 de septiembre a Nueva York, en donde, además, adelantará otras reuniones; su regreso está previsto para el 27 del mismo mes.
“El presidente de la República se trasladará el día 21 de septiembre de 2025 a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, con el fin de participar en el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidad (UNGA-80)”, dice el decreto.
Además, se conoció que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, tendrá funciones presidenciales mientras Petro está fuera del país: “Mediante certificación de fecha 15 de enero de 2025, suscrita por la Secretaría General del Movimiento Político Colombia Humana, se informó que Germán Ávila funge como militante de nuestro movimiento”.

“De conformidad con las disposiciones constitucionales y con la precedencia establecida en la ley, el ministro de Hacienda y Crédito Público, doctor Germán Ávila Plazas, está habilitado para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministro delegatario”, confirmó la Presidencia de la República.
Ese viaje del mandatario colombiano se da en medio de la tensión que existe entre su Gobierno y la administración de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por la lucha en contra de la criminalidad.

El capítulo más reciente incluye la decisión de descertificar a Colombia en la lucha antidrogas por el crecimiento de cultivos ilícitos de coca.
Sin embargo, esta semana, el embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, alertó que la relación binacional se encuentra en un “momento delicado”.
El choque entre Petro y Estados Unidos sigue creciendo. El mandatario colombiano notificó a las autoridades judiciales de ese país que no extraditará a tres peligrosos criminales.
“La ley colombiana establece que si hay procesos de paz avanzados, entonces la extradición se suspende”, dijo el jefe de Estado en su cuenta personal de X.
La.ley colombiana establece que si hay procesos de paz avanzados entonces la extradición se suspende.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 17, 2025
El presidente obedece la ley colombiana no las órdenes de gobiernos extranjeros.
Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dió concepto favorable para… https://t.co/67aKGqcnLW
Y agregó en el mensaje: “El presidente obedece la ley colombiana, no las órdenes de gobiernos extranjeros”.
“Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dio concepto favorable para extradición, los extradité. Hay tres extraditables que no, porque están en procesos de paz avanzados y según la ley se puede suspender condicionadamente”, puntualizó Gustavo Petro.