Política
Petro volvió a trinar en la madrugada, esta vez desde Dubái: habló del “jet set”, de la “codicia” y de los “pueblos del mundo”
El mandatario hace varios días también había publicado un mensaje a la misma hora que desató una profunda crisis diplomática con Donald Trump.
![Gustavo Petro celular](https://www.semana.com/resizer/v2/BATPUIDUZBBJRLQSUBPTU6QQ6M.jpeg?auth=b301811a69e299eb858a00d6fe958e9716746a6ee2feec80ac11a0cf1d98caba&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Vuelve y juega. El presidente Gustavo Petro trinó en horas de la madrugada, en esta ocasión lo hizo desde Dubái, en donde adelanta una agenda de trabajo, luego de participar en la Cumbre Mundial de los Gobiernos en la que hizo una exposición sobre la inteligencia artificial.
Y es que el país aún tiene en la memoria el pasado mensaje que publicó el mandatario colombiano a las tres de la madrugada, el cual desató una profunda crisis diplomática con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En el mensaje, el jefe de Estado plantaba cara a Trump, rechazando el ingreso de dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con un grupo de colombianos deportados, en el marco de una estricta política migratoria.
Sin embargo, Petro lo volvió hacer, en esta ocasión desde Dubái. Mientras en Colombia eran las cinco y treinta de la tarde de este miércoles, en Emiratos Árabes Unidas se registraban las dos y treinta de la madrugada del jueves. Entre Colombia y Dubái hay nueve horas de diferencia.
![El presidente, Gustavo Petro ,en el panel sobre inteligencia artificial en Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái. A la derecha, Buzz Lightyear, el famoso personaje de Toy Story](https://www.semana.com/resizer/v2/D7745LMC4FGDFBZL6I6IBCIDCQ.jpg?auth=e5971ba48b9f5a8b08f52ee3ad8005a1c2828b89ea752a3627aa492c5fdcd2a9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En la publicación, el mandatario habló sobre el “jet set”, la “codicia” y los “pueblos del mundo”.
“No me interesa ser “jet set” de conferencias mundiales. Espectadores que son responsables del caos mundial no me escucharán. Me interesa ser escuchado por los pueblos del mundo y que se unan y que cambien un sistema de codicia, o la vida se acabará para todos”, posteó Gustavo Petro.
No me interesa ser "Jet set" de conferencias mundiales.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 12, 2025
Espectadores que son responsables del caos mundial no me escucharán. Me interesa ser escuchado por los pueblos del mundo y que se unan y que cambien un sistema de codicia, o la vida se acabará para todos. pic.twitter.com/eQtAMlXz3w
En el viaje a Emiratos Árabes Unidos, el presidente Petro ha recibido una ola de críticas desde diferentes sectores políticos del país, ya que le han reclamado por no quedarse en Colombia y atender la peor crisis de gabinete que se registra en su administración.
En varias conferencias en las que ha participado en esa agenda internacional, el jefe de Estado ha planteado una propuesta para que se impongan nuevos impuestos, pero a escala mundial, participó en una álgida discusión sobre el dominio de la inteligencia artificial y la nube de datos.
![Presidente Gustavo Petro](https://www.semana.com/resizer/v2/Q7RVZFX6RFFWDITDKCNUZ2DTG4.jpg?auth=4132fef7b347c1edc64df9560bce84461945e59e7ea63e61d3d75a7f83fbbb58&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Los impuestos tienen que ser ya mundiales, no a escala nacional. Solo por decir una cosa: las transacciones financieras mundiales, si se gravan con un 1 %, darían para que toda la humanidad tuviera comida”, expresó Petro desde Dubái, tras participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos.
Además, expresó: “Darían para que pudiéramos dejar de usar el carbón y el petróleo en cada parte de la humanidad, nos daría para el Plan Marshall de la descarbonización económica. Impuestos como esos de escala global hoy son posibles”.
“Implica que ya no es la libertad de mercado, sino que es un gran poder público mundial, muy democrático, muy multilateral, muy diverso en cuanto a la diferencia de las civilizaciones humanas, puede ser, pero que garantizaría exactamente que se financie”, insistió finalmente el mandatario colombiano en un diálogo que sostuvo con periodistas que lo acompañaron a Dubái.