Política

Petro ya le aceptó la renuncia a Gustavo Bolívar: saldrá del DPS y buscaría la Presidencia en 2026

En medio de especulaciones de una posible ruptura en la relación, se conoció el decreto de la Presidencia.

12 de mayo de 2025, 1:53 a. m.
La Flip se refirió a la polémica por el video en el que Bolívar habla de una campaña contra algunos medios.
Bolívar buscaría la Presidencia el próximo año. | Foto: Semana

El presidente Gustavo Petro ya le aceptó la renuncia a Gustavo Bolívar y en los próximos días saldrá del Departamento de Prosperidad Social (DPS). La información se conoce en medio de las especulaciones sobre una posible ruptura de la relación entre los dos.

Noticias RCN publicó el decreto número 0505 del 9 de mayo de 2025, por medio del cual “se acepta la renuncia y se hace un encargo”.

Así las cosas, Bolívar estará al frente de esta entidad, una de las que más dinero mueve en todo el país, hasta el próximo 16 de mayo de 2025, tal y como él lo indicó en la renuncia “irrevocable” que presentó desde el pasado 30 de abril.

En el decreto se señala que Carolina Hoyos Villamil, subdirectora del DPS, quedará encargada de la entidad, por lo menos mientras el presidente Petro nombra a alguien en propiedad.

Gustavo Bolívar
Bolívar saldría de la entidad para ser candidato a la Presidencia. | Foto: Presidencia

En su carta de renuncia y pese a lo que se ha hablado en los últimos días, Bolívar le expresó a Petro su agradecimiento por haberlo designado en este cargo tan importante durante su gobierno.

“Gracias a usted (Petro), pude conocer los intríngulis de la administración pública, convivir en las entrañas del Estado y derrotar su paquidérmica estructura (…) Compartir a su lado en varios eventos, consejos de ministros y reuniones privadas ha sido la experiencia más valiosa y enriquecedora de mi vida”, escribió.

Este decreto se conoce poco después de la despachada en público que hizo el máximo mandatario en contra del saliente director del DPS. Durante un evento en el Catatumbo, Petro rompió el protocolo y le envió algunos dardos a uno de sus principales alfiles.

“No se puede confundir... persona que renuncia porque tiene una aspiración, ya se va (y) entra su reemplazo. ¿Qué tiene que venir a hablar? Eso es un problema de respeto con el Gobierno y con la gente", dijo el máximo mandatario.

La situación, como era de esperarse, por supuesto que ha dado mucho de qué hablar y ha despertado especulaciones. Desde algunos sectores se dice que la relación entre los dos no es la mejor y que, además, Petro no estaría convencido de que Bolívar sea el aspirante del petrismo a la Presidencia en el 2026.

Por su parte, el también exsenador no ha hablado de manera pública y directa sobre las palabras del mandatario en el Catatumbo. Sin embargo, ha publicado dos mensajes en su cuenta de X un poco enigmáticos y que apuntarían a lo sucedido.

Presidente Gustavo Petro
Petro no estaría convencido de que Bolívar sea el candidato del petrismo a la Presidencia. | Foto: Presidencia

En el primero escribió: ”El amor debe ser desinteresado o no es amor". En el segundo escribió: “Lo mejor es que nos demos un tiempo”.

Una vez se cumpla lo que indica el decreto y Bolívar salga del DPS el 16 de mayo, estará habilitado para aspirar a la Presidencia de la República en el 2026, este sería su objetivo y el motivo detrás de la renuncia.