Política
Piden al Gobierno Petro no modificar tarifas del programa Obras por Impuestos que beneficia a varias regiones del país
Un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda prendió las alarmas.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, expresó su preocupación en las redes sociales por cuenta de un borrador de decreto del Ministerio de Hacienda que modificaría la tarifa de autorretención del programa Obras por Impuestos que se aplica en varias regiones de Colombia.
Por esa razón, el mandatario departamental hizo un llamado para que no se haga modificación alguna y se mantengan las condiciones actuales para evitar traumatismos.
“Hago un llamado al Gobierno Nacional, a @minhacienda, al Congreso de la República y a los sectores gremiales para proteger el mecanismo de obras por impuestos. El instrumento que beneficia a las zonas más apartadas del país quedaría en riesgo con este decreto que aumenta la tarifa de autorretención", dijo Arana.
🆘 Hago un llamado al Gobierno Nacional, a @minhacienda, al Congreso de la República y a los sectores gremiales para proteger el mecanismo de obras por impuestos. El instrumento que beneficia a las zonas más apartadas del país quedaría en riesgo con este decreto que aumenta la… pic.twitter.com/gvtYM3EI6r
— Yamilito Arana (@YamilHAranaP) April 25, 2025
Aunque Arana aclaró que hay muchas regiones en el país que han tenido un desarrollo por el mecanismo de Obras por Impuestos, en el caso de su departamento la afectación sería grave. ”En Bolívar, hemos gestionado inversiones superiores a los $40.000 millones y se sumarían $60.000 millones más para infraestructura educativa y dotación escolar. Priorizar la inversión en la Colombia profunda debe ser el compromiso“, reiteró.
Aunque todavía no hay mayores detalles sobre este asunto de Obras por Impuestos, lo cierto es que el Gobierno Petro buscará aumentar el recaudo a través de las tarifas de autorretención.
La medida se tomaría para mejorar los problemas que se tienen de flujo de caja y subsanar varios problemas económicos para el 2025.
Aunque el decreto se encuentra para comentarios de la ciudadanía, hay bastante preocupación por el impacto que pueda generar dicha decisión del Gobierno Petro.
El programa Obras por Impuestos es un mecanismo a través del cual los contribuyentes del país pueden aportar a los municipios más afectados por la violencia en Colombia, a través de la ejecución de proyectos de impacto económico y social que aporten al desarrollo de estos lugares.
Este mecanismo permite a las empresas destinar una parte de sus impuestos a este tipo de obras y reciben un crédito fiscal equivalente a la obra realizada.
Obras por Impuestos nació en 2016 a través de la reforma tributaria de ese año y se pensó para impulsar proyectos de infraestructura, vías terciarias, educación pública, acueducto y alcantarillado, dotación escolar y conectividad digital.
Por ahora, el Gobierno Petro no ha respondido a la solicitud del gobernador Arana y el Ministerio de Hacienda dará a conocer las decisiones finales sobre ese proyecto de decreto en los próximos días.