Política
Polémica en el Pacto Histórico: señalan a funcionarios de la Presidencia de emitir comunicado suplantando a la bancada de la Cámara
Un texto de cinco renglones, emitido este 15 de julio, causa revuelo en las filas del Pacto Histórico.

Hay una gran controversia en las filas del Pacto Histórico por un comunicado dirigido a la opinión pública que circuló este martes, 15 de julio, en las redes sociales, donde la bancada de la Cámara de Representantes daba por hecho su respaldo a la candidatura del representante del Partido de la U, Julián López, para la presidencia de la nueva legislatura.
De acuerdo con los congresistas, el texto no fue escrito por ellos y se trataría de una suplantación que ha generado malestar en varios sectores del movimiento. La versión oficial es que, hasta ahora, no han definido a quién respaldarán este 20 de julio en la Cámara y eso se aclarará en una reunión que tendrá lugar este 17 de julio.
El representante Alejandro Ocampo dio pistas de quién podría estar detrás de ese falso comunicado: “Son las 2 de la tarde y aún no sabemos cuáles fueron los funcionarios de la Presidencia de la República que hicieron un comunicado de prensa a nombre de la bancada de la Cámara del Pacto Histórico y lo hicieron colgar en las redes del Pacto Histórico”.
El documento en cuestión está fechado el 15 de julio y titulado de la siguiente manera: “Respaldo a la candidatura de Julián López Tenorio a la presidencia de la Cámara de Representantes”, pero más tarde fue eliminado de las redes oficiales del movimiento y retirado por los otros simpatizantes que lo alcanzaron a compartir.
Lo más leído
Fueron cinco párrafos los escritos. En primer lugar, se afirmó: “La bancada del Pacto Histórico de la Cámara de Representantes ha decidido, de manera unívoca, apoyar la candidatura del representante a la Cámara del Valle del Cauca por el Partido de la U, Julián David López Tenorio, a la presidencia de la Cámara para la legislatura 2025 – 2026”.
A renglón seguido, se dijo: “Como movimiento político, consideramos que el representante López tiene todas las cualidades y méritos para presidir nuestra corporación. Su experiencia como presidente de la Comisión Sexta lo convierte en una persona con el conocimiento suficiente en materias legislativas para asumir la importante tarea”.
En el mismo texto, los emisores no se guardaron elogios para el congresista: “Ha demostrado en su trayectoria como representante un compromiso inequívoco con la justicia social y con la llegada del Estado a los territorios. En su experiencia profesional (…) se ha caracterizado por apostar a la descentralización”.
La polémica ha causado fuerte malestar en el Pacto Histórico y este jueves se espera resolver el problema, sobre a quién respaldar a la presidencia de la Cámara. De acuerdo con los acuerdos iniciales, el cargo debería terminar en el partido Cambio Radical, pero su papel en la oposición frenaría ese pacto político y el elegido podría ser más cercano al Gobierno.