Nación
Polémica por bandera del M-19, que dice “viva Petro Presidente 2026-2030″, y que apareció en la alocución transmitida este domingo
Varios sectores políticos del país rechazaron las imágenes que aparecieron durante la retransmisión del discurso del mandatario en Chicoral, Tolima.

Durante este 23 de febrero, el Gobierno colombiano retransmitió a través de sus canales oficiales y en el canal institucional un discurso del presidente Gustavo Petro en un evento en Chicoral, Tolima, en el que se refirió a la reforma agraria que impulsa el Gobierno nacional.
En medio de la alocución, hubo un hecho que causó controversia, pues en un momento una de las cámaras de la transmisión captó un cartel que llevaba uno de los asistentes, que decía lo siguiente: “Viva Petro Presidente, M-19, 2026-2030″.
Dicha frase hace referencia a una posible reelección del mandatario para el siguiente periodo presidencial, situación que el mismo Petro ha rechazado, diciendo que nunca acudiría a esta.
Para muchos el cartel despierta un nuevo tufillo de los deseos del actual gobierno por reelegirse un periodo más o por reelegir al proyecto de izquierda del Pacto Histórico.
Lo más leído
La bandera causó revuelo en varios sectores políticos del país. La senadora de derecha, María Fernanda Cabal, se pronunció en su cuenta de X rechazando los hechos que, según ella, hacen apología al terrorismo.
“No podemos permitir que Petro ni nadie haga apología al terrorismo como en este caso. El M-19 y su bandera simbolizan el terror y la barbarie. Espero que mi proyecto de Ley que elimina la apología sea aprobado como corresponde”, indicó en su post.
No podemos permitir que Petro ni nadie haga apología al terrorismo como en este caso.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 24, 2025
El M-19 y su bandera simbolizan el terror y la barbarie.
Espero que mi proyecto de Ley que elimina la apología sea aprobado como corresponde. pic.twitter.com/sg3sqyE8AH
Otra de las voces que también sonó en contra de la imagen fue la del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien pidió respeto por la democracia.
“De verdad es que se pasan. Respeten la democracia, respeten el país y respeten la figura de jefe de Estado”, indicó en un post en su cuenta oficial de X.
De verdad es que se pasan !!!
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) February 24, 2025
Respeten la democracia, respeten el país y respeten la figura de jefe de Estado. pic.twitter.com/OGM57I3won
Para muchos, el Gobierno directamente habría hecho apología al terrorismo, al haber permitido que se incluyeran dentro de las imágenes de la alocución a la bandera mencionada.
Dentro de los pronunciamientos también apareció el congresista Hernán Cadavid, quien dijo que “los espacios de alocución Presidencial en TV los han dedicado a la apología de la guerrilla M19 y a discursos vacíos Ojalá el Congreso de trámite a nuestro Proyecto de Ley que controla estos abusos de poder”, indicó.
Los espacios de alocución Presidencial en TV los han dedicado a la apología de la guerrilla M19 y a discursos vacíos
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) February 24, 2025
Ojalá el Congreso de trámite a nuestro Proyecto de Ley que controla estos abusos de poder pic.twitter.com/wh4LjJ1mp6