Política

Polémico comentarista español se riega en elogios a Gustavo Petro en RTVC: “De las piezas más brillantes (...) en la historia de la ONU”

Se trata de Juan Carlos Monedero, un exdirigente de Podemos que es considerado cercano a Nicolás Maduro. “Yo, sin ser colombiano, me siento convocado por este mandato”, dijo.

24 de septiembre de 2025, 12:52 a. m.
Discurso ONU Gustavo Petro 23 septiembre
Según el español, se trata de “esas intervenciones que convocan a cambios profundos en un país”. | Foto: Presidencia

Tras los más de 40 minutos de discurso del presidente Gustavo Petro en las Naciones Unidas, RTVC transmitió un programa de análisis con varios invitados. Uno de ellos era el comentarista español Juan Carlos Monedero, un polémico politólogo, exdirigente de Podemos, considerado cercano al gobierno de Nicolás Maduro. El dictador lo invitó recientemente a participar en uno de sus pódcast.

YouTube video player

Monedero lanzó múltiples elogios al discurso del presidente Petro. “Los colombianos tienen un presidente valiente. Tienen dos posibilidades. Le acompañan en su valentía o no. Pero déjeme decirles, esta es una de las piezas más brillantes que he escuchado nunca en Naciones Unidas”, aseguró Monedero con orgullo.

Según el español, se trata de “esas intervenciones que convocan a cambios profundos en un país. Yo, sin ser colombiano, me siento convocado por este mandato”.

Monedero exaltó que el discurso se enfocara contra el “irracionalismo” que representa Donald Trump.

“La reina de corazones manda cortar cabezas porque se siente impune”. Y luego relato lo que se vivió con la delegación de Estados Unidos así: “Es verdad que le ha dicho de todo a Donald Trump en su casa. Y los representantes se han tenido que ir. La intervención va a tener consecuencias”.

Para Monedero, el presidente habló con los pueblos y no con los poderosos: “Petro no ha hablado a los presidentes, ha hablado a esa población que se está levantando. Petro se ha dado cuenta de que no vale para nada hablar a Macron o el rey de España”.

En medio del debate, a Monedero le preguntan qué significa el hecho de que Gustavo Petro reivindicara algunos mensajes de Simón Bolívar.

“Hoy Petro tenía los cuatro puntos cardinales. Tenía ese atuendo blanco de paz, de identidad. Tenía una bandera palestina, tenía un pin con la bandera que reclama la paz y tenía una espada que era un lapicero”.

“Ha reivindicado cien años de soledad y ha reivindicado el sur… El discurso del presidente Petro es el más lleno de economía política que yo he escuchado”, remata Monedero.

En su discurso, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el primer mandatario norteamericano. Se despachó contra la descertificación y aseguró que la decisión se había dado por cuenta de las verdades que ha dicho.

Y también lo hizo contra la Casa Blanca por el despliegue militar que ha hecho en el Caribe, sobre el cual aseguró no está dirigido a los narcos, sino a los migrantes. Según dijo, Trump “permitió los disparos de los misiles contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza, jóvenes en una lancha que, así tuvieran un cargamento ilícito, no eran narcotraficantes, eran simplemente jóvenes pobres de América Latina que no tienen otra opción”.

YouTube video player

Petro también habló de Gaza y del reconocimiento de Palestina como Estado.

“Con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, aseguró el primer mandatario colombiano.

Noticias relacionadas