Política

“Pónganse a trabajar”: indignación en X por difusión en redes oficiales del documental de Gustavo Petro

La Oficina de Comunicaciones de la Casa de Nariño no ha confirmado si se trata de una nueva estrategia de difusión.

22 de septiembre de 2025, 4:41 p. m.
El gobierno del presidente Gustavo Petro pretende incidir en la elección del nuevo rector de la Uniatlántico con su abierto apoyo a Quimbayo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. | Foto: PRESIDENCIA

La difusión, en varias cuentas oficiales del Gobierno, de un documental sobre la vida política del presidente Gustavo Petro desató un terremoto con epicentro en las redes sociales.

Los usuarios de la red social X pidieron a la Casa de Nariño que explique si se trata de una nueva estrategia de comunicaciones, ya que advirtieron que los ciudadanos son los que pagan impuestos para que se difunda propaganda política.

Estos son algunos de los trinos de las cuentas oficiales del Gobierno:

El documental se transmitió el domingo 21 de septiembre a las 9:00 a. m. por RTVC. Sin embargo, los internautas no ocultaron su molestia.

“Lamentable ver las cuentas oficiales del Estado al servicio de la bodega petrista”: expresó uno de los usuarios de X.

También publicaron: “Oiga, ¿y la vía al llano? ¿Y las vías terciarias para que los campesinos saquen sus productos al mercado?”.

“No solo se gastan recursos públicos en las vanidades del presidente, sino que además capturan los medios de información del Estado para hacer propaganda en época electoral. Inaudito”, anotó otra internauta.

Además, se alertó: “Me gustaría preguntarle a la @PGN_COL si acaso no es ilegal este uso abusivo de los recursos públicos para hacerle culto a la personalidad a Petro”.

Esta no es la primera vez que se utiliza esta dinámica de comunicaciones, ya que, recientemente, se han usado las cuentas oficiales del Gobierno para difundir declaraciones del presidente Gustavo Petro.

Como una alocución en respuesta a la descertificación que anunció el Gobierno de Estados Unidos en contra de Colombia, por no cumplir con las metas de erradicación de cultivos ilícitos de coca, situación que también generó un profundo disgusto en las redes sociales.

“Se le recuerda al grupo de trabajo de comunicaciones del @sgcol que esta propaganda NO HACE PARTE DE SUS FUNCIONES. Más de 120 mill nos cuesta a los contribuyentes los contratos para la comunicación del conocimiento GEOCIENTÍFICO, no de propaganda barata, respeten la entidad”.

“Señores, la política pública de un presidente de la república es institucional”, expresó el mandatario colombiano.