Política
Precandidatos presidenciales cuestionan fuertemente lo sucedido en el consejo de ministros del Gobierno de Gustavo Petro
Políticos con miras al 2026, de distintos sectores, se pronunciaron sobre las fuertes discusiones que conoció el país a través de señal abierta.
Sigue el debate por lo sucedido en el consejo de ministros del presidente Gustavo Petro en el que varios de sus funcionarios se reclamaron entre sí. Las críticas estuvieron centradas en la canciller, Laura Sarabia, y el jefe de despacho de la Presidencia, Armando Benedetti.
Uno de los que se pronunció sobre lo sucedido fue el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo. “Lo de ayer fue un gran ejemplo de cómo no se lidera. Liderar no es improvisar, recriminar ni generar caos. Es construir buenos equipos, acompañar procesos y tomar decisiones con responsabilidad. Colombia no puede seguir en manos de la improvisación”, le dijo Fajardo a la Emisora Atlántico.
Otra de las que se pronunció fue la periodista Vicky Dávila, en entrevista con La FM. Según dijo, Armando Benedetti, uno de los focos de atención del consejo, “sabe todo” lo que ha ocurrió en la campaña presidencial y por eso Petro lo defendería a capa y espada. “Laura también sabe todo”, agregó la periodista.
Uno de los hechos que más se criticó en el consejo de ministros es que varios de los altos funcionarios le reclamaron a Petro que ellos estaban acompañándolo desde hace varios años y que había personas que no representaban su proyecto político. El mandatario contestó llamándolos “sectarios” y hasta dijo que él no era de izquierda.
Lo más leído
Dávila también cuestionó al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, porque según ella él habría llegado gracias a la alianza que hizo en su momento el petrismo y el santismo. “Cristo está ahí por Santos. Juan Manuel Santos es morrongo, posa de abuelito bueno y mueve todos los hilos por detrás”, aseguró la periodista.
Incluso, dijo que cree que lo que sucedió no fue improvisado. “Los colombianos vieron un reality, pero Gustavo Petro nunca hace nada que no sea intencional. Definitivamente esto fue deliberado”, aseguró.
Por su parte, la exalcaldesa de Bogotá Claudia López se refirió a lo sucedido. Afirmó que le parece “inaudito el nivel de desprecio” que demostró el Gobierno ante las necesidades y prioridades de los ciudadanos, especialmente quienes están en los territorios. “El nivel de incompetencia, el caos, la avaricia, el show, no hace falta que se regodeen exhibiéndolo”, señaló López.
Según la exalcaldesa —que respaldó a Petro en la pasada campaña electoral— dijo que Colombia no se merece el show que fue transmitido, especialmente por quienes prometieron un “cambio”. “Respeten a Colombia, respeten a la gente. Colombia se respeta”, agregó.
El consejo de ministros del presidente Petro generó fuertes críticas por lo sucedido en vivo y en directo y porque se dejaron de abordar temas importantes para el país como la crisis en el Catatumbo.
De otra parte, quedó en evidencia un fuerte choque entre varios ministros en contra de Benedetti y Sarabia. Ante lo sucedido, dos funcionarios decidieron dar un paso al costado: el director del Dapre, Jorge Rojas, quien duró en su cargo solo siete días; y el ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa. Además, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo presentó su renuncia protocolaria; y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, habló de la posibilidad de que los demás miembros del gabinete hicieran lo mismo.