Política

Presidencia calificó como injuriosos y calumniosos los señalamientos del congresista de EE.UU. Carlos Giménez contra Petro

La Casa de Nariño expresó en el documento: “El pueblo colombiano no acepta que se mancille su democracia con ligerezas”.

3 de julio de 2025, 11:58 p. m.
El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista".
El congresista Carlos Gimenez calificó al presidente Gustavo Petro de "matón" y "narcoterrorista". | Foto: Montaje El País (Fotos AFP)

Se siguen conociendo ecos en Colombia de los señalamientos del congresista norteamericano Carlos Giménez en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, situación que llamó la atención de la Casa de Nariño.

La Presidencia, por medio de un comunicado de prensa, señaló que las declaraciones del congresista de EE. UU. Giménez, son calumniosas e injuriosas y que afectan el buen nombre del mandatario colombiano.

“La Presidencia de la República de Colombia expresa su más firme y enérgico rechazo a las palabras inaceptables, ofensivas y carentes de todo respeto proferidas por el congresista estadounidense Carlos A. Giménez, quien públicamente difamó al presidente de todos los colombianos, Gustavo Petro Urrego, con términos injuriosos y calumniosos”, se desprende del documento de la Casa de Nariño.

El representante Carlos Giménez (R-FL), miembro de la Conferencia Hispana del Congreso (CHC), habla durante una conferencia de prensa en el Capitolio de los Estados Unidos el 1 de febrero de 2023 en Washington, DC
Carlos Giménez. | Foto: Getty Images

También expresa que: “Llamar ’matón narcoterrorista socialista’ al jefe de Estado elegido democráticamente por el pueblo colombiano no es solo una afrenta personal: es un insulto directo a la dignidad de nuestra Nación, a la voluntad soberana de millones de ciudadanas y ciudadanos libres que, con su voto, eligieron un rumbo político legítimo y constitucional”.

“El pueblo colombiano no acepta que se mancille su democracia con ligerezas injuriosas ni con estigmatizaciones propias de tiempos oscuros de la historia.

Nuestra democracia ha sido conquistada con sacrificios, debates y elecciones libres. Nadie tiene derecho a deslegitimarla con acusaciones falsas y agresivas”, anotó la Presidencia.

Las imágenes buscan corroborar el encuentro que se dio en la Casa de Nariño, en el despacho del Dapre, donde Olmedo López habría recibido órdenes corruptas.
Las imágenes buscan corroborar el encuentro que se dio en la Casa de Nariño, en el despacho del Dapre, donde Olmedo López habría recibido órdenes corruptas. | Foto: guillermo torres-semana

Y avanza el comunicado: “Colombia es un país soberano, orgulloso de su historia y su pueblo, que no tolerará jamás amenazas veladas ni calumnias provenientes de quienes, escudados en un cargo legislativo extranjero, se permiten agredir verbalmente a sus instituciones y a su presidente”.

“Colombia y Estados Unidos han construido una relación de respeto mutuo, cooperación sincera y diálogo permanente. Es precisamente esa relación la que exige responsabilidad en las palabras y altura en el debate. Ningún vínculo sólido se puede sostener sobre el terreno del insulto y la mentira”, insistió el Gobierno nacional.

Comunicado Presidencia
Comunicado Presidencia | Foto: Comunicado Presidencia

Además, dejó claro que: “La Presidencia de la República de Colombia hace un llamado al Congreso de los Estados Unidos y a sus miembros para que honren la tradición democrática que dicen defender, absteniéndose de emitir mensajes cargados de odio, injuria y desinformación que solo siembran desconfianza y crispación entre nuestros pueblos. Reafirmamos con orgullo nuestro compromiso con la democracia, la justicia social y la paz”.

“Seguiremos defendiendo, con la frente en alto, la soberanía de Colombia y el derecho inalienable de su pueblo a elegir su destino sin injerencias ni amenazas”, subrayó la comunicación.

Por último, anotó: “A los colombianos y colombianas les decimos: el Gobierno de la República defenderá siempre el honor de la patria, la dignidad de nuestras instituciones y la voz de millones que creen en una Colombia libre, justa y respetada en el concierto de las naciones”.