Medellín
Presidente de la Corte Suprema de Justicia: “La independencia de los jueces no es un privilegio, es una garantía de la sociedad”
El magistrado Octavio Augusto Tejeiro se pronunció así en el Congreso de Fenalco en Medellín. Esto dijo.

Este viernes, aterrizaron en el Congreso de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Medellín los presidentes de Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro.
Este último hizo un llamado a respetar la independencia judicial y la alternancia del poder, como bastiones de la democracia.
“En este momento cerca de 5.500 millones de habitantes viven fuera de las democracias y en las autocracias cerca de 3.500 millones, pero la tendencia en el mundo amenaza fuertemente a las democracias”, comenzó diciendo el magistrado Tejeiro.
“Hay varios caminos de amenaza a la democracia: empecemos por uno, la libertad y con ella la igualdad, pero cuando hablamos de libertad también se habla, y es elemento esencial nuestro, hablar de la libertad de empresa, de la libertad para el ejercicio de la iniciativa privada, para que ustedes hagan lo que hacen, el bien del país”, señaló ante los comerciantes el jurista.

El magistrado Tejeiro, además, manifestó que “la independencia de los jueces es un elemento esencial, esa opción de que los jueces puedan decidir únicamente con apego en la ley, en la Constitución, en el ordenamiento jurídico, y sin miras en ninguna otra injerencia extraña, en ninguna otra imposibilidad de criterios, es una garantía para todas y para todos los ciudadanos de una sociedad”.
También apuntó a que esta no es la primera vez que llaman la atención sobre la defensa de este valor democrático.
“Lo hemos venido sosteniendo con insistencia: la independencia de los jueces no es un privilegio que ellos tienen, es una garantía de la sociedad, de los ciudadanos y de la democracia”, sostuvo.
“Mientras haya jueces independientes, la democracia pervive y las libertades pueden sobrevivir con tranquilidad y ejercerse tranquilamente”, señaló.
También destacó el rol de los jueces en un sistema democrático. “Los jueces, así, en un esquema de independencia, son los grandes protectores de los derechos de los ciudadanos, de los empresarios, de los comerciantes, de los empleados, de todos”.
Pero no fue su único llamado. También levantó la voz para que los jueces sean protegidos.
“Esos jueces también requieren protección, requieren abrigo, requieren apoyo, que los arropen, que les demuestren confianza y esperanza, ellos son confianza y esperanza para una sociedad democrática”, dijo.
Tejeiro, oriundo de Villavicencio, con más de 35 años de experiencia en la rama Judicial, especialista en Derecho Procesal Civil y máster en Argumentación Jurídica, llamó también a defender la alternancia del poder.
“Otro de los elementos esenciales de la democracia es la alternancia en el ejercicio del poder, la democracia no se puede concebir si una persona o un grupo de personas mantiene siempre el poder, el poder debe alternarse, y para alternarse existen las elecciones, y estas deben producirse periódicamente y dentro de unos calendarios señalados en un esquema democrático”, dijo.
“Cualquier atentado a esos diseños temporarios en el ejercicio de las elecciones es un atentado a la democracia”, destacó.
“En un país democrático no podemos permitir que no haya elecciones ni que las elecciones cambien de tiempo, tienen un tiempo para ello y en ese tiempo deben practicarse”, señaló.
Por último, llamó a la defensa del poder “expresar opiniones distintas, la posibilidad del pluripartidismo, de la oposición, de otras posturas, de otras miradas”.
Todos tenemos derecho a opinar distinto, de lo que no tenemos derecho es a arrasar con nuestra opinión con la opinión ajena, a atacar, acallar, a agredir a quien ejerce su derecho en un criterio distinto o diverso", dijo.
El Congreso de Fenalco se realiza desde este jueves 25 de septiembre en Plaza Mayor, en Medellín, y termina este viernes, 26 de septiembre.