Política
Presidente Gustavo Petro asegura que Diego Marín, el zar del contrabando, intentó infiltrar su campaña y su gobierno
El mandatario colombiano se refirió al tema al hablar de las mafias que han penetrado el Estado desde hace muchos años.
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se despachó este domingo, 2 de febrero, contra la corrupción y las mafias que han penetrado al Estado colombianos desde hace más de 50 años, asegurando que se han convertido en un régimen.
“Es un sistema de redes que simplemente se vende y lo compran los corruptos que quieren enriquecerse con el dinero del pueblo. Es lo que paso en la UNGRD”, manifestó el mandatario colombiano, haciendo alusión al escándalo que se destapó con funcionarios de su Gobierno.
En medio de su escrito en X, Petro hizo referencia al caso de Diego Marín, señalado por las autoridades como el zar del contrabando, a quien la justicia colombiana espera para que pague por los delitos que cometió, por lo que el mismo mandatario pidió su extradición a España y Portugal.
“La corrupción como régimen, solo se corrige con una revolución social. El caso Diego Marín, al que le he pedido toda la verdad para Colombia, es una demostración del régimen o del “mecanismo””, señaló el mandatario, al tiempo que explicó el actuar delictivo de este sujeto.
Lo más leído
“Durante 38 años se dedicó a sobornar generales, senadores, jueces, hizo acuerdos presidenciales, para que la Dian quedara en manos de él y del contrabando. La DIAN se convirtió en la oficina legal del contrabando y con la Polfa de la policía quedaron literalmente a su servicio”, aseguró Petro.
Marín Buitrago, quien también es conocido con el alias de Papá Pitufo, fue imputado el pasado viernes por parte de la Fiscalía, por los delitos de concierto para delinquir y cohecho para dar u ofrecer, pese a que se encuentra en Portugal, donde fue capturado en diciembre.
El sujeto, según las investigaciones que se han adelantado, es señalado como uno de los principales responsables de actividades de contrabando en el país y se le acusa de entregar sobornos a agentes de la Policía Fiscal y Aduanera para el ingreso de productos de manera ilegal.
“El debe ser juzgado por la justicia colombiana, que debe mostrar hasta el último rincón, el régimen poderoso del contrabando y su relación con la diligencia política mafiosa. La industria nacional se lo agradecerá; ahora mismo adelanto gestiones con las autoridades europeas y portuguesas”, señaló Petro frente a la solicitud de extradición.
Sin embargo, el mandatario colombiano fue un poco más allá y aseguró, sin mostrar hasta el momento ninguna prueba, que “Diego Marín intento infiltrar mi campaña y mi Gobierno”, por lo que envió un mensaje claro a los países europeos.
“Europa no debe proteger las actividades de narcotráfico y el lavado de activos. Destruiría su propia sociedad si lo hace. Si Diego Marín dice toda la verdad, me comprometo a protegerlo en su lugar de prisión”, señaló el presidente de la República.