Política

Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre. Esta es la carta

El exfiscal acató la petición de Petro y presentó su renuncia irrevocable. ¿Cuáles son las razones?

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 4:31 p. m.
Eduardo Montealegre y Gustavo Petro.
Eduardo Montealegre salió del Gobierno de Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

El presidente Gustavo Petro relevó de su cargo al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y el funcionario presentó la renuncia a su cargo de manera irrevocable. Su salida se da después de haber radicado el proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.

Según expone en la carta Montealegre, su renuncia se debería de la absolución del expresidente Álvaro Uribe en segunda instancia, pues el exfiscal ha reclamado ser víctima de ese proceso.

“Como víctima de Uribe, debo retomar el ejercicio de mis derechos para impedir que sus actos queden en la impunidad. Esto implica que, es mi deber, acudir a los tribunales internacionales para clamar por el fin de su violencia sistemática contra el pueblo humilde y trabajador”, afirmó Montealegre.

Eduardo Montealegre, ministro de Justicia, sale del Gobierno Petro

Sin embargo, líneas más abajo, Montealegre da cuenta de las verdaderas razones por las que habría salido del cargo:

“El procurador general de la nación, perteneciente a la clase política más corrupta de Colombia. Increíble: con el respaldo de sectores del Pacto Histórico que dicen impulsar la transparencia”, aseguró el saliente ministro, haciendo referencia a Gregorio Eljach, a pesar de que fue ternado por el mismo Petro.

Montealegre se refirió a la propuesta de constituyente que elaboró cómo última tarea en ese cargo y le dijo a Petro que sería el único camino para “derrotar el establecimiento” y una “gobernanza paramilitar”.

“Cuídese mucho: en Palacio hay traidores que acechan con dagas peligrosas. Un abrazo”, remató Montealegre.

Luis Eduardo Montealegre
Ministro de justicia de Colombia
Eduardo Montealegre saldrá del Gobierno. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

A pesar de las razones expuestas y la diatriba contra el expresidente Álvaro Uribe, varios han interpretado que la salida de Montealegre se da en medio de las diferencias que tuvo con el procurador general.

En una entrevista que el exministro de Justicia concedió a SEMANA, pidió que se investigaran los bienes del procurador general. “Pedí investigar el patrimonio del procurador general Gregorio Eljach para que la Fiscalía determine si él ha recibido o no beneficios económicos del abogado de la mafia, Abelardo de la Espriella”, señaló en ese entonces.

Por su parte, la Procuraduría le abrió una investigación a Montealegre por supuesta participación en política, precisamente, por lo dicho en una entrevista con SEMANA cuando se refirió al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.

Montealegre le había respondido con una queja disciplinaria ante la Corte Suprema de Justicia.

“Los ataques personales del ministro de Justicia contra el procurador general, tratando de provocarlo para evitar una sanción disciplinaria, no solo son ofensivos, sino que ponen en riesgo la agenda legislativa que está bajo su responsabilidad”, aseguró el hoy candidato presidencial Roy Barreras.