Política
Presidente Gustavo Petro rechazó supuesto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque: “Es la ofensiva mafiosa y nazi”
La ministra de Comercio encargada señaló que cuatro personas resultaron afectadas con unos dulces que le fueron regalados a ella.

El presidente Gustavo Petro rechazó el presunto intento de envenenamiento a Cielo Rusinque, ministra encargada de Comercio, quien denunció que al menos cuatro personas están internadas en un centro de salud luego de ingerir unos dulces regalados a la funcionaria en Montería.
En declaraciones difundidas a través de su cuenta de X, el mandatario calificó estos hechos como parte de una “ofensiva mafiosa y nazi” contra su administración, vinculándolos con sectores opuestos a sus reformas. “No nos detendremos, profundizaremos el cambio con la consulta popular”, advirtió Petro, anunciando además una gran movilización para el próximo 1 de mayo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde prometió “desenvainar la espada de Bolívar” como símbolo de resistencia.
“Ayer vimos a nuestros funcionarios encargados de la sustitución de cultivos en el Catatumbo, baleados por los ejércitos privados de la mafia, y se salvaron por sus carros blindados; hoy quisieron envenenar a la ministra de Comercio, en Montería, con dulces envenenados que le regalaron. Cielo decidió no comerlos y dárselos a sus escoltas, quienes agradecieron el gesto, pero terminaron gravemente intoxicados. Esta es la ofensiva mafiosa y nazi contra el gobierno, pero no nos detendremos: profundizaremos el cambio con la consulta popular. Este 1 de mayo volveremos a las calles con más fuerza que antes. Ese día, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, desenvainaré la espada de Bolívar ante el pueblo. Llegó la hora del pueblo colombiano. A la calle por millones, por los derechos del pueblo. La espada libertadora de Bolívar nos guía”, escribió el presidente Petro.
La ministra Rusinque confirmó los detalles del supuesto atentado en su contra, revelando que los dulces envenenados le fueron entregados durante una visita a Montería y que, al no consumirlos, los pasó a su equipo de seguridad.
Lo más leído
“Según me informan, la sustancia encontrada fue veneno”, explicó la funcionaria, quien solicitó a la Policía y Fiscalía acelerar las investigaciones. Autoridades forenses trabajan para identificar el tipo de sustancia tóxica utilizada, mientras se especula sobre posibles conexiones con grupos criminales.
#DenunciaPublica, me confirma el escolta que me acompañó en Montería que se encuentran hospitalizadas 4 personas por envenenamiento en la Clínica del Rio en Montería. A estas personas les había regalado dos potes de dulce que me habían regalado y se me habían quedado entre el… pic.twitter.com/lMoFG6dvTf
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) April 20, 2025
En su publicación, el escolta, de nombre Kalet, le cuenta a la también superintendente de Industria y Comercio todo lo ocurrido con los dos potes de dulce.
“Ahí en la camioneta se quedaron dos tarritos de icopor con dulce de coco y mongo mongo (...) Al ver que los dulces se quedaron, los regaló y esas personas están hospitalizadas”, le contó el escolta sobre lo que le comentó el funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP), en Montería.
El escolta aseguró que los médicos ya habían confirmado que los dulces tenían veneno: “Y, al parecer, querían envenenarla usted”.
Frente a esta situación, el ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió explicaciones.
“¿Esto habría sido un atentado contra Cielo Rusinque?”, se cuestionó el jefe de la cartera política.