Política
Presidente Gustavo Petro se refiere a la cancelación de visas a varios ministros: “Nos llena de orgullo”
Cinco ministros de su Gobierno tampoco cuentan con el documento americano.


El presidente Gustavo Petro salió en defensa de los cuatro ministros que, junto a él, no cuentan con visa de Estados Unidos luego de que dos de ellos renunciaran al documento y a otros dos se lo retiraran. Otro ministro no tiene el documento desde 2023.
“Nos llena de orgullo no tener la visa de un país, cuyo Gobierno apoya un genocidio”, dijo el jefe de Estado en su cuenta de X tras conocer que Estados Unidos canceló la visa diplomática (A1) y de turismo (B1/B2) al ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Esta decisión se conoció este lunes, 29 de septiembre, horas después de que el gobierno Trump revocara la visa al presidente Petro tras su convocatoria a los soldados de ese país para que no hicieran caso a las órdenes de la Casa Blanca en lo que respecta a la guerra en Gaza. Lo hizo en medio de su visita en Nueva York.
“Cuando salí de los EE. UU. me llevé la imagen más bonita: las mujeres negras, cuando me vieron en el restaurante y el mall donde se ve la estatua de la libertad, se ponían la mano en el corazón al verme. Eso es lo más importante”, mencionó Petro en el mismo trino.

La canciller Rosa Villavicencio, ministra de Relaciones Exteriores, fue la primera funcionaria del Gobierno Petro en renunciar a su visa como acto de apoyo y “dignidad frente a la decisión de Estados Unidos”.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, informó que por la agresión de la que fue objeto el presidente Petro por parte del Gobierno de los EE. UU. “he decidido renunciar al uso de la visa. Para trabajar por nuestro pueblo no necesitamos visa”.

El tercero fue el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien a través de su cuenta de X informó que “Gaza bien vale una visa”, y adjuntó un documento del Gobierno estadounidense en el que se le informa sobre la cancelación de su visa.
A la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, quien acompañó a Petro en la manifestación en Nueva York, también le revocaron la visa.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien le reconoció a SEMANA que no tiene visa para ingresar a Estados Unidos desde el 2023, le pidió al gabinete renunciar a sus visas como muestra de respaldo institucional, y varios funcionarios están evaluando adoptar esta medida.