Política

“Presidente, las decisiones de la justicia merecen respeto”: dura respuesta a Petro por su postura ante la inocencia de Álvaro Uribe

Desde el Congreso pidieron al mandatario no politizar los fallos judiciales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 8:39 p. m.
Julio César Triana, representante de Cambio Radical, y el presidente Gustavo Petro.
Julio César Triana, representante de Cambio Radical, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA / Presidencia de la República.

En fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá tumbó la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Esto, tras resolver los recursos de apelación presentados por la defensa del exmandatario y la Procuraduría General.

En la decisión judicial, la Sala consideró que no existen pruebas documentales, testimoniales o técnicas para sentenciar al exmandatario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Al conocer esta decisión, el presidente Gustavo Petro se despachó contra el Tribunal Superior de Bogotá. Lo acusó de repetir la historia y contradecir a la Corte Suprema, al haber rechazado como prueba las polémicas interceptaciones que se habían hecho por “error” al exmandatario durante la primera fase del proceso.

“El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad. Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”, dijo Petro.

Por esa razón, Julio César Triana, representante a la Cámara de Cambio Radical, respondió al mandatario de una manera diplomática, pero pidiéndole que respete las decisiones de la justicia.

“Presidente, las decisiones de la justicia merecen respeto. La absolución del expresidente Uribe reafirma la independencia judicial, un principio que debe defenderse por encima de cualquier diferencia política”, dijo Triana.

El congresista aseguró que en este momento no debe existir más división en el país y que adportas de una campaña política estos temas deben quedar por fuera de la agenda electoral. “Politizar los fallos solo debilita la confianza en las instituciones. Hoy, más que nunca, corresponde cuidar la justicia, no usarla como escenario de disputa”, reiteró.

Triana, uno de los más férreos opositores del Gobierno Petro, cree que este tema jurídico no debe afectar la campaña electoral del 2026 y que los colombianos deben salir a las urnas sin presiones de ningún sector.

Diferentes sectores políticos han lanzado críticas a Petro por ese escrito donde se refirió al tema de Álvaro Uribe Vélez, en donde también habló del presidente Donald Trump, un supuesto golpe de Estado, y el inicio de la recolección de firmas para una constituyente que promoverá desde este viernes en la Plaza de Bolívar.