Política

Presidente Petro alertó que la fiebre amarilla es más mortal que el covid-19: “De cada dos enfermos, uno muere”

El jefe de Estado anunció la fase de vacunación de los funcionarios públicos. Espera que más de 2.000 personas reciban la dosis.

21 de abril de 2025, 10:45 p. m.
El presidente Gustavo Petro Urrego asume la presidencia de la Celac este 9 de abril.
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia.

En las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el mandatario colombiano, Gustavo Petro, dio apertura este lunes, 21 de abril, al puesto de vacunación contra la fiebre amarilla para funcionarios públicos.

En una declaración que dio el jefe de Estado frente a la emergencia por la que atraviesa el país por la enfermedad, el presidente espera que se vacunen más de 2.000 funcionarios públicos.

Además, en la intervención que hizo el mandatario, alertó que la fiebre amarilla es más mortal que el covid-19, virus que llevó al país a una pandemia y a que se adoptaran medidas excepcionales como el aislamiento obligatorio preventivo.

“Este tema nos preocupa por varios motivos. El primero, indudablemente, la letalidad, la capacidad mortal que tiene el virus de la fiebre amarilla. Seguimos en una cifra aproximada de 50 %. Es muy alto, mucho más alto que el covid-19. De cada dos enfermos, uno muere. Ataca y eso no sucedía antes a la población de edad”, dijo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

También detalló en su declaración: “No sucedía antes porque había campañas masivas de vacunación hace varias décadas. En un momento en donde Colombia todavía tenía capacidad de prevención de la enfermedad”.

“En la medida en que ese sistema de prevención público cedió a un sistema que como todos ustedes saben, critico de negocios que se montan es sobre la enfermedad ya ocasionada y no sobre la prevención para evitar la enfermedad, pues ha hecho que para estos días tengamos personas de edad muertas”, anotó el jefe de Estado.

De la misma manera, indicó: “Luego, la vacunación es para todas las edades. A partir de los nueve meses, según el Ministerio de Salud, que ha venido trabajando en la auscultación científica del tema. Tenemos ventajas respecto al covid-19, y es que solo se transmite vía mosquito”.

“Hay dos modalidades de mosquito en la selva y en las ciudades. La ciudad es mucho más complicada: hasta ahora tenemos reportes del mosquito selvático. Pero ese mosquito selvático ha empezado a picar personas que no están en la selva”, insistió el presidente Petro.

Por último, el Gobierno nacional dio a conocer que se han aplicado más de 540.000 vacunas contra la fiebre amarilla y se han distribuido 3.000.000 de dosis en todo el país.