Política
Presidente Petro arremete contra los Char y otros políticos del Caribe tras declaraciones de Álvaro Ashton: “Ahora se vengan”
El jefe de Estado hizo una extensa publicación por medio de su cuenta en la red social X.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


Este domingo, 12 de octubre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego arremetió en contra de la casa Char en Barranquilla y otros políticos tras las declaraciones que entregó Álvaro Ashton ante la Justicia Especial para la Paz, en las que señala a varias personas con presuntos nexos paramilitares.
“La declaración de Álvaro Ashton, a quien conocí como liberal en la cámara, dice lo que es verdad popular. Ya veremos si judicial“, inicia diciendo la publicación de Petro en X.
De igual manera, hace fuertes cuestionamientos sobre la supuesta campaña para desprestigiar a su hijo, el exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro, quien tiene imputados varios delitos por, al parecer, financiar irregularmente la campaña de su papá a la presidencia.
“Antes de la red de propaganda desatada contra mi hijo, existió algo que se cocinaba meses atrás. ¿Por qué una pareja chateaba en su cama entre ellos? ¿Por qué inducían a Nicolás a la riqueza fácil?, ¿de dónde salían los estímulos, a lo que yo, en mi vida personal, he rechazado siempre de búsqueda de mayor confort familiar? Char estaba metido en su matrimonio desde hacía tiempo", agregó.
El jefe de Estado también aseguró que, supuestamente, le dio duros golpes a las “mafias paramilitares” de Barranquilla.
“Sé que le di un golpe mortal a las mafias paramilitares que había en la costa, incluida Barranquilla. Sé que en la costa no se establecieron mafias en verdad, sino lo que los mafiosos italianos llaman despectivamente schifos. Por eso las mafias no matan en Italia, pero en Colombia los schifos, aliados a los políticos, de clanes familiares, hicieron un genocidio. Develé quienes eran los schifos del Caribe, de Antioquia y quise hacerlo en Bogotá. Ahora se vengan”, precisó.
En la extensa publicación arremetió contra el senador Efraín Cepeda, quien ahora es precandidato presidencial, cuestionando su actuar cuando fue presidente del Senado con el presupuesto de la nación.
“Lo que hizo Efraín Cepeda, el año pasado, es de un daño inmenso a Colombia. Lo hizo por vendetta, creyendo que me destruía, al no dejar que se aprobara la ley de financiación del estado, que dejó muy mal paradas las finanzas públicas, pero golpeó fue a Colombia, entre los aplausos ignorantes de los gremios. Eso lo pagaron niños y gente pobre que pudieron recibir más servicios del estado que los que pude entregar”, agregó.
Contra el Banco de la República también hizo fuertes acusaciones, señalándolos de favorecer, supuestamente, a los banqueros del país y no a los que lo necesitan.
“El Banco de la República, al saber que me voy, volverá a la racionalidad económica. Hizo crecer demasiado la deuda interna solo por efecto de su interés, era absurdamente innecesario: no valgo tanto como para que sacrificara tanta economía real y sueños a la gente. Pero reaccionará el año entrante, porque no se puede quedar sirviéndole a los banqueros o se irán todos para el suelo”, advirtió.
La declaración de Álvaro Ashton a quien conocí como liberal en la cámara, dice lo que es verdad popular. Ya verémos si judicial
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 12, 2025
Antes de la red de propaganda desatada contra mi hijo, existió algo que se cocinaba meses atrás. ¿Por qué una pareja chateaba en su cama entre ellos?… https://t.co/tne4akw5Ld
El presidente Petro insistió que las actuaciones del senador Efraín Cepeda fueron con “sevicia”.
“Lo cierto es que Cepeda actuó con vendetta, con sevicia y con ignorancia. El motor y excusa para hundir la ley de financiamiento fueron las utilidades de las compañías de juegos de suerte y azar en línea a las que la ley de financiamiento elevaba impuestos”, añadió.

Contra la Dian también arremetió el presidente Gustavo Petro: “Les diré que los críticos de subir el impuesto a los juegos de azar legales tienen razón y no fue lo que ordené a la Dian. A la Dian le ordené no entregarla a contrabandistas, por ahí sigue alias Papaya, asociado con la familia de Marín relamiéndose, ordené correlacionar información UIAF con las declaraciones de renta para disminuir impuestos, algo hicieron, pero alguno extorsionaba con la información, y ordené hacer tributar a los juegos de azar clandestinos. Eso no lo hicieron”.
El mandatario de los colombianos también dijo que esperaba que la organización de los puertos en el país en manos de la Armada Nacional puedan funcionar y acabar los casos de corrupción que se han presentado.
“No por nada, ahora la mayor parte de las exportaciones de cocaína no se hacen por el Caribe, como miente Rubio, ni por el Pacífico colombiano, se hace por los puertos del Ecuador”, aseveró.

En el último párrafo de la publicación en la red social X, el presidente volvió a relacionar a Efraín Cepeda con los juegos de azar.
“Pero en esta fijación en los juegos en línea, me encontré que en las cercanías de Efraín Cepeda, había una alianza adecuada capos, igual que antes como en el paramilitarismo de Don Antonio que no habló nada, compañías de seguridad privada, con armas oficiales escoltando a los peores capos del país, así empezó la investigación sobre Atenea que la fiscalía debe precisar”, dijo.