Política

Presidente Petro rompió el silencio tras drástico aumento en las cuotas del Icetex: le echó la culpa a la Corte Constitucional

El mandatario se pronunció en redes sociales sobre la dramática situación que ahora deberán enfrentar miles de jóvenes.

21 de febrero de 2025, 2:49 p. m.
Gustavo Petro Icetex
Gustavo Petro sobre el Icetex. | Foto: SEMANA / Colprensa

En medio de la crítica situación por la que están atravesando miles de jóvenes por la noticia que recibieron sobre el drástico aumento del valor de la cuota de los créditos de Icetex, el presidente Gustavo Petro habló sobre esa situación, que afecta el bolsillo de los estudiantes universitarios en el país.

Por medio de su tribuna favorita, su cuenta personal de X, el mandatario colombiano explicó las razones para ese aumento en las cuotas, echándole la culpa a la Corte Constitucional.

En el mensaje que publicó en esa plataforma digital, el jefe de Estado indicó que ese alto tribunal tomó una determinación en contra de una iniciativa de su gobierno; con la que, según él, que pretendía dejar a cero intereses para ese tipo de créditos.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro. | Foto: Tomada de X: @infopresidencia

“Este informe no tiene en cuenta el dato más importante, fue la Corte Constitucional, en su sabiduría— aunque no entienda las razones— la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos, que el Gobierno logró aprobar en el Congreso”, posteó Petro.

Además, aseguró: “Por eso, el Gobierno se volcó de lleno a lograr gratuidad en la universidad pública. Ya hemos creado 130.000 nuevos cupos completamente gratuitos en todo el país”.

Pero la grave situación financiera que está viviendo el Icetex no se puede ocultar, y se ha venido reportando que desde hace algunos meses. Esa entidad ha enfrentado un delicado panorama, debido a la aguda crisis fiscal del país, que se ha profundizado cada vez más.

En ese orden de ideas, en el mes de noviembre del año 2024, el Icetex había enfrentado una polémica; la cual se enfocó por la demora en el giro de 432.000 millones de pesos para los créditos de la nueva vigencia, es decir, de 2025.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño. (Imagen ilustrativa). | Foto: guillermo torres-semana

Sin embargo, esta semana, los estudiantes y beneficiarios de los créditos del Icetex empezaron a recibir cartas con muy malas noticias que efectuarán sus bolsillos y, especialmente, su futuro: se anunció que se suspenderán los subsidios de sostenimiento y a la tasa de interés; lo que subiría los créditos y las cuotas de los mismos hasta un 50 % en varios casos.

En ese sentido, para este año se reveló que el ajuste será diferente, pues los créditos tendrán un interés de entre el 12,2 % y el 17,2 %, que se sumarían al IPC, por lo que algunos créditos tendrán una tasa de interés que llegaría hasta el 22 %.

“El país hoy vive una compleja situación fiscal que, como nación, estamos enfrentando; por esto, los beneficiarios de financiación educativa que están en período de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”, expresó el Icetex en un comunicado.

Noticias relacionadas