Política

Presidente Petro sigue opinando sobre las operaciones militares cerca de Venezuela: “Los narcos viven en EE. UU., Europa y Dubái”

El jefe de Estado se pronunció a través de su cuenta en X.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 5:54 p. m.
Alocución Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro sigue opinando sobre las operaciones que adelantan los militares estadounidenses contra el narcotráfico en el Caribe, cerca de Venezuela.

Lo anterior, luego de que el Pentágono anunciara este viernes, 3 de octubre, el ataque a otra narcolancha en la zona, dejando como resultado la muerte de cuatro personas.

El ataque se realizó en aguas internacionales, justo frente a la costa de Venezuela, mientras la embarcación transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestra gente”, manifestó Pete Hegseth, secretario de Guerra, junto a un video de la operación en el Caribe.

Tras compartir el video de Hegseth en X, el presidente Petro aseguró, sin pruebas: “En las lanchas no van narcoterroristas”.

El jefe de Estado colombiano también dijo en su mensaje en la citada red social que los narcotraficantes viven en Estados Unidos, Europa y Dubái.

“En las lanchas no van narcoterroristas. Los narcos viven en EE. UU., Europa y Dubái. En esa lancha van jóvenes caribeños pobres. Lanzar misiles cuando se puede interceptar, como Colombia hace, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad, por tanto, se trata de un asesinato. Los familiares de estos jóvenes deben asociarse”, indicó el presidente Petro en X.

Vale recordar que el pasado 23 de septiembre, en su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente Petro criticó directamente las políticas de drogas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“A los capos del narcotráfico de la cocaína en Colombia, verdaderos ‘esquifos’, como dicen los italianos. Aliados a ‘esquifos’ hacen la política antidrogas desde Washington, Estados Unidos”, fueron las palabras que pronunció el presidente Petro en la ONU.

Así mismo, cuestionó a Trump por las operaciones que adelanta en el Caribe contra los carteles narcotraficantes venezolanos, a los que Estados Unidos relaciona con el régimen de Nicolás Maduro.

“Necesitan destruir el diálogo e imponer y lanzar misiles asesinos sobre jóvenes pobres en el Caribe. La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a Estados Unidos. La política antidrogas es para dominar los pueblos del sur en general”, insistió el jefe de Estado colombiano.

Presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU
El presidente Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. | Foto: Presidencia

De tal modo, el presidente Petro pidió en el recinto de la ONU investigar a Trump por las operaciones en el Caribe contra los grupos narcotraficantes.

“Con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de Estados Unidos, así se incluya al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, aseveró el jefe de Estado.