Política

Primer cara a cara entre gobierno Petro y directores de partidos tras contrato de Thomas Greg para manejar elecciones; algunas casas políticas no irán

Se realizará este jueves 10 de julio en Bogotá. SEMANA confirmó que varios partidos políticos no asistirán.

10 de julio de 2025, 11:23 a. m.
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 5 de mayo de 2025, en Bogotá
El presidente, Gustavo Petro, y Armando Benedetti, ministro del Interior, en el consejo de ministros del 5 de mayo de 2025, en Bogotá. | Foto: Joel González - Presidencia de la República

Horas después de que el presidente Gustavo Petro pusiera en duda los resultados electorales del 2026 porque, según él, no ve garantías suficientes en los comicios organizados por la firma Thomas Greg & Sons, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y los directores de los partidos políticos sostendrán un comité de seguimiento electoral.

Será este jueves 10 de julio en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, en Bogotá, a las 10:00 a. m., se espera la presencia de varios funcionarios del Gobierno Petro y los representantes de estas casas políticas.

Gustavo Petro Hernán Penagos Thomas Greg
Gustavo Petro Hernán Penagos Thomas Greg | Foto: SEMANA

El ambiente está caldeado. Aunque el ministro Benedetti buscará socializar cómo avanza la organización electoral y democrática, además de cómo se ha venido avanzando en los temas de seguridad de los precandidatos por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP), algunos de los máximos representantes de las colectividades protestarán porque el discurso de desconfianza que empezó a sembrar Petro de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2026.

Otros no asistirán.

Thomas Greg & Sons, favorita para millonario contrato de elecciones 2026 pese a oposición de Petro
Thomas Greg & Sons, favorita para millonario contrato de elecciones 2026 pese a oposición de Petro | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

SEMANA confirmó que hasta las primeras horas de la mañana de este miércoles varios directores de partidos políticos anunciaron en un chat que no llegarán al encuentro con el ministro Benedetti.

Una de las razones obedece a que no ven garantías por parte del presidente Gustavo Petro para adelantar las elecciones del 2026. La confianza entre las partes parece rota.

Cambio Radical, por ejemplo, informó en las primeras horas de la mañana que no asistirá al encuentro con el ministro Armando Benedetti.

“Esta decisión obedece a que las condiciones que motivaron nuestra ausencia en la anterior sesión no han cambiado, y actuamos con coherencia. A esto se suman las irresponsables declaraciones emitidas ayer por el presidente Petro, que restan aún más legitimidad a esta convocatoria”, informó la casa política en un comunicado de prensa.

ARMANDO BENEDETTI Ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Y añadió: “La desconfianza sembrada por el propio presidente Gustavo Petro, quien, en su cuenta de X, por donde esta acostumbrado a gobernar, ha puesto en entredicho la transparencia de las elecciones del 2026″.

Según la colectividad, “resulta inadmisible que sea el jefe de Estado quien cuestione, sin pruebas ni propuestas, el proceso democrático que está llamado a garantizar, sumado a que el proceso electoral es un proceso de Estado. No puede esperarse credibilidad en una Comisión que el mismo Gobierno ha socavado con su retórica incendiaria y su inacción, convirtiéndose en un actor electoral”.

SEMANA confirmó que el Partido Centro Democrático, Verde Oxígeno, la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Alianza Social Independiente, Nuevo Liberalismo y el Partido Conservador tiene contemplado dejar su silla vacía durante el encuentro con el gobierno Petro.

Este desplante al ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmaría que la tensión entre la Casa de Nariño y los partidos políticos no baja.