Política

Primer choque entre Gustavo Petro y el nuevo presidente del Senado, Lidio García, por el fallo contra Álvaro Uribe

El intercambio de mensajes se dio a través de las redes sociales.

29 de julio de 2025, 3:55 p. m.
Lidio García, Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Lidio García, Gustavo Petro y Álvaro Uribe. | Foto: Foto Colprensa, foto Presidencia y foto Colprensa

Este martes 29 de julio, se registró un fuerte roce entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el nuevo presidente del Congreso, Lidio García. El epicentro del choque fue por el fallo en primera instancia en contra del exmandatario Álvaro Uribe Vélez.

La molestia de Petro fue por un trino que publicó Lidio García, en el que señaló: “La decisión de primera instancia en contra del [ex]presidente Uribe es lamentable, pero no constituye el final del proceso”.

“El Estado de derecho establece mecanismos y recursos para que se revaloren los argumentos y las decisiones tomadas. Expresamos nuestro pleno respaldo al expresidente en estas instancias y confiamos en que podrá demostrar nuevamente la solidez de sus fundamentos”, avanzó García en el trino.

Gustavo Petro y Lidio García.
Gustavo Petro y Lidio García. | Foto: Dapre

Además, indicó el presidente del Senado: “Esperamos que sus argumentos sean evaluados con la serenidad y el rigor que exige un caso que, debido a su naturaleza, despierta tantas pasiones”.

Posteriormente, el mandatario reaccionó por la misma vía: “No, señor presidente del Senado, la justicia es independiente del Legislativo y es un principio liberal respetarla”.

Cabe recordar que el lunes de esta semana en los Juzgados de Paloquemao, la jueza 44 penal del Circuito tomó la determinación de absolver al expresidente Álvaro Uribe por el delito de soborno a testigos. Mientras que emitió sentido de fallo condenatorio en primera instancia por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Frente al cargo de soborno a testigos, expresó la funcionaria judicial: “La teoría alternativa propuesta por la defensa técnica alcanzó plenamente su finalidad de exponer la enérgica contienda entre dos discursos contrapuestos; uno que supone que el traslado carcelario acaeció por el soborno, el que fue objeto Niño Farfán, por determinación de Álvaro Uribe Vélez”.

Respecto a ese fallo, la defensa de Uribe expresó por medio de un comunicado: “Frente a la sentencia que se conocerá este viernes a las 2 p. m., el equipo de la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez guardará un silencio prudente mientras se conoce y estudia el fallo en su integridad”.

También anotó: “Solo una vez examinada en detalle la sentencia, se emitirán pronunciamientos de fondo al respecto. La defensa discrepa jurídicamente de las valoraciones expresadas en el sentido del fallo por la juez, las cuales serán debatidas por los canales legales establecidos para ello. Esta no es una decisión definitiva: la presunción de inocencia del expresidente Uribe permanece intacta y aún existen recursos pendientes”.

“En este sentido, el equipo de la defensa anuncia que el fallo será apelado ante el Tribunal Superior de Bogotá, como lo permite la ley. Y, de ser necesario, se acudirá a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia. Reiteramos nuestra convicción sobre la inocencia del expresidente Uribe, sustentada en los hechos y en las pruebas presentadas a lo largo del proceso”, insistió la defensa.