Política

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra Daniel Quintero y María Camila Villamizar por presuntas irregularidades en la ‘caja menor’ de Medellín

Además de Daniel Quintero Calle, se abrió una investigación disciplinaria en contra de María Camila Villamizar Assaf, su entonces secretaria privada.

15 de julio de 2025, 10:45 p. m.
Daniel Quintero y María Camila Villamizar.
Daniel Quintero y María Camila Villamizar. | Foto: Suministrada a SEMANA.

SEMANA conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria en contra de Daniel Quintero Calle y María Camila Villamizar Assaf por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en el manejo de la ‘caja menor’ de la Alcaldía de Medellín.

Ese fondo se creó para costear las necesidades del despacho del mandatario de turno, tanto en gastos de transporte como de alimentación, entre otros asuntos logísticos enmarcados en sus funciones públicas.

La acusación es que, presuntamente, durante la anterior administración habrían ocurrido graves inconsistencias.

En el expediente se resumió que Villamizar Assaf, quien para la época de los hechos se desempeñaba como secretaria privada de Medellín, “pudo haberse apropiado indebidamente y en beneficio de tercero de dineros públicos”, en el marco de sus responsabilidades para administrar los fondos fijos reembolsables de la caja menor.

En un fragmento del documento, al que accedió SEMANA, se lee: “Este despacho presume que María Camila Villamizar Assaf pudo incurrir en la falta gravísima (…). Se observa que, en su calidad de secretaria privada, al parecer, autorizó gastos que no tenían la calidad de necesarios, imprevistos y urgentes”.

Alpujarra
Alcaldía de Medellín. Imagen de referencia. | Foto: DIEGO ANDRES ZULUAGA

De igual manera, el ente de control disciplinario puso la lupa sobre Daniel Quintero Calle, una de sus hipótesis es que, supuestamente, él “se apoderó indebidamente de dineros públicos y, por tanto, pudo incurrir de igual manera en la falta gravísima contemplada en el artículo 65 de la ley 1952 de 2019 en la modalidad de ‘en provecho suyo’”.

Frente al exalcalde, se mencionó: “Este despacho instructor observa que Daniel Quintero Calle, en ejercicio del cargo, se ausentaba a ejercer sus funciones en otras ciudades del país, incluso en otros países, y los gastos para la manutención le eran reconocidos con recursos provenientes de los viáticos. Sin embargo, tales gastos efectuados durante el viaje también eran pagados con recursos del fondo fijo, presentándose, al parecer, un doble pago para cubrir un mismo gasto, generándose una apropiación indebida de recursos públicos”.

Por el mismo caso está siendo investigado el exsecretario privado de la capital de Antioquia, Juan David Duque García.

Por ahora, Daniel Quintero Calle sigue en su carrera por la Presidencia en el 2026 y estaría buscando pista en el Pacto Histórico. Mientras que María Camila Villamizar Assaf, recientemente, fue designada como asesora en el Ministerio de Justicia.

En sus redes sociales, Quintero se pronunció sobre la decisión de la Procuraduría.

“Esta es una más de las más de 600 investigaciones que me han realizado y que buscan sacarme de la Presidencia. Faltan 10 por cerrar más. Como en cada caso responderemos y ganaremos”, agregó el exalcalde de Medellín.

SEMANA contactó a Villamizar Assaf para conocer su opinión frente al proceso y respondió que, de momento, iniciará la revisión del auto de la Procuraduría.