Política
Proponen consulta en marzo entre candidatos independientes; esta es la idea y los posibles aspirantes
Según dijeron, se comprometerían a impulsar al que resulte ganador de ese proceso.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Con miras a buscar una candidatura más sólida de cara a 2026 y competirle a otros sectores, desde la alianza de La fuerza de las regiones, que está conformada por Aníbal Gaviria, Juan Guillermo Zuluaga, Héctor Olimpo y Juan Carlos Cárdenas, propusieron que se puedan medir varios precandidatos independientes en una consulta en marzo, con el compromiso de apoyar al que resulte vencedor.
“Queremos entonces, con todo respeto y convicción, invitarlos para que hagamos un acuerdo público de cara al país para participar en una consulta popular el 8 de marzo con el compromiso de todos de respaldar quien allí resulte escogido por el voto ciudadano, para avanzar fortalecido hacia la presidencia de la república y liderar la construcción de un verdadero sueño colectivo de nación”, dijeron.
Desde La fuerza de las regiones se comprometieron a que el próximo 30 de noviembre escogerán a un candidato único entre Gaviria, Zuluaga, Olimpo y Cárdenas, y esa persona posteriormente se mediría con los demás candidatos a los que les están haciendo la invitación en una consulta única en marzo.

“Nos comprometemos a que quien sea seleccionado como nuestro candidato único el próximo 30 de noviembre, emulará con ustedes el 8 de marzo y, como se ha dicho, con quien obtenga el respaldo mayoritario de los electores, avanzaremos juntos con una candidatura hacia la victoria definitiva en mayo”, propusieron.
La idea fue lanzada pensando en que el momento actual del país requiere de unidad, firmeza y generosidad, y que ya han demostrado que se puede sumar desde la diferencia porque saben de la necesidad que tiene el país de grandes cambios en seguridad, equidad, desarrollo social y el fortalecimiento de la economía.

“Reconstruir la confianza no da espera. Este es un momento decisivo para el país. Así lo hemos escuchado en las regiones, como lo habrán oído ustedes en su ejercicio de campaña y recolección de firmas: es un clamor ciudadano creciente que nos llama a la unidad, al fortalecimiento de alternativas alejadas de la polarización, la división y el odio. Una petición clara y contundente que no podemos desoír: anteponer los intereses fundamentales del país a las aspiraciones individuales”, afirmaron.
La carta está dirigida a Maurice Armitage, Mauricio Cárdenas, Felipe Córdoba, David Luna, Juan Daniel Oviedo y Daniel Palacios.
Desde La fuerza de las regiones ya se han venido reuniendo con distintos precandidatos en varios escenarios con el objetivo de analizar posibles alianzas de cara al 2026 y derrotar a los demás sectores.