Política
“Pueden decirme hasta mico”: Petro lanzó nuevo trino tras su polémica alocución que desató un terremoto político
El mandatario colombiano defendió las cifras que mostró en esa controversial declaración sobre la crisis financiera de las EPS.

Se siguen conociendo ecos de la más reciente alocución que dio el presidente de la República, Gustavo Petro, el martes 15 julio, en la Casa de Nariño, la cual desató una tormenta política.
Luego de esa controversial declaración, el mandatario ha publicado varios trinos en una especie de defensa a esa alocución.
En el más reciente mensaje, el jefe de Estado volvió hacer referencia a las cifras que entregó en esa intervención, donde habló sobre la crisis financiera de las EPS.
“Hay que hacer las cuentas de las deudas no pagadas de las 157 EPS que se crearon en el país, desde 1994. Esas deudas no pueden estar en valor corriente: los pesos del año en que se producen, el peso pierde valor; ni un banquero hace eso con nuestras deudas”, expresó el mandatario colombiano en la cuenta de X.
Lo más leído

Además, aseguró: “Para saber el valor real de la deuda en el presente, se traen todas las deudas anuales a valor presente, con la tasa nominal de interés anual. Así se sabe en valor de pesos de hoy, no en valor de pesos de ayer, la deuda no pagada por la totalidad de las EPS, y no solo las deudas de las EPS que aún sobreviven”.
“La cifra, que supera los cien billones de pesos, como afirmé, es, exactamente, lo que se ha transferido durante estos 30 años de la ley, a los dueños de las EPS desde el presupuesto público”; insistió el jefe de Estado.

De la misma manera anotó en esa plataforma digital: “Pueden decirme hasta mico, la prensa del gran capital y sus politiqueros, pero así se hacen las cuentas en economía y en los bancos, cuando los deudores somos nosotros”.
Hay que hacer las cuentas de las deudas no pagadas de las 157 EPS que se crearon en el país, desde 1994.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 18, 2025
Esas deudas no pueden estar en valor corriente: los pesos del año en que se producen, el peso pierde valor; ni un banquero hace eso con nuestras deudas.
Para saber el valor… https://t.co/69dxRjjRbt
Pero en otro mensaje, el jefe de Estado afirmó en respuesta a las agudas críticas que se conocieron de esa alocución.
“Después de encubrir y llenar de mentiras y tapar la mayor estafa de la historia de Colombia, donde los propietarios de este periódico han sido socios. Ahora tratan de tapar su gran mentira con otra mentira, diciendo que hablo bajo una sustancia durante 5 horas de los delitos de las EPS”, escribió Gustavo Petro en ese mensaje.
Despues de encubrir y llenar de mentiras y tapar la mayor estafa de la historia de Colombia, donde los propietarios de este periódico han sido socios.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 17, 2025
Ahora tratan de tapar su gran mentira con otra mentira, diciendo que hablo bajo una sustancia durante 5 horas de los delitos de… https://t.co/n0XwDTpuji
También dijo: “Partida de mentirosos: los borrachos son los que se embriagaron en las orgías de la sangre derramada y la codicia. Asesinar 6.402 jóvenes no puede hacerse sino bajo el efecto de la codicia: la droga de la muerte”.