Política

Pulla de Petro contra el centro, tildó a sus integrantes de “pendejos” y de tener un discurso más a la derecha que el mismo Uribe

La aguda crítica del jefe de Estado se dio antes de viajar a Dubái.

10 de febrero de 2025, 7:54 p. m.
  Durante la campaña presidencial, Gustavo Petro prometió que no subiría el diésel, pero las cuentas no cuadran y tuvo que hacerlo. Sin embargo, el impacto será bajo.
Gustavo Petro lanzó fuerte pulla. | Foto: juan diego cano

En los últimos días, el presidente Gustavo Petro ha lanzado dardos en contra de varios sectores políticos, luego del televisado consejo de ministros, en donde se fracturó su Gobierno.

Recientemente y previó al viaje a Dubái, el jefe de Estado realizó una fuerte pulla en contra del centro, acusando a sus integrantes de “pendejos”. Además, los relacionó con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y sus discursos.

En Bucaramanga, el pasado viernes 7 de febrero, el mandatario colombiano no ocultó su malestar por las críticas que se han expresado en contra de su Gobierno, desde diferentes corrientes políticas, como la Alianza Verde.

“Aquí nos enfrentamos y yo cometí errores, yo no sabía que tanto profesional de centro —disculpa a los que así se autodenominan— fueran tan pendejos y tan de derechas. La verdad, eso es un engaño”, expresó Gustavo Petro.

Gustavo Petro, presidente de Colombia y Armando Benedetti, jefe de despacho
Gustavo Petro. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

De la misma manera, avanzó en su intervención: “Hay gente de centro, claro que sí, claro que sí. Yo digo que el centro es asexuado, pero no repitan mi palabra. Pero, indudablemente, aquí hay una ficción, porque se dicen de centro, pero están más a la derecha de Uribe, tienen un discurso más a la derecha de Uribe”.

“Uribe se queda callado porque ellos repiten mejor las palabras que él mismo repetiría y entonces se convierten en defensor de la privatización de la salud, se convierten en defensores de la privatización de la educación. No somos más que liberales de verdad, eso no es socialismo, es casi que el liberalismo original de Colombia, cuando decimos que nuestro principal objetivo es tener una educación pública fuerte”, instó Petro.

 El 7 de agosto de 2026, la Casa de Nariño recibirá a otro inquilino que reemplazará a Gustavo Petro. El nuevo presidente de Colombia estará hasta el mismo mes de 2030.
Casa de Nariño. | Foto: guillermo torres-semana

En ese mismo evento, el jefe de Estado lanzó un mensaje directo a la izquierda, asegurando que para ganar las elecciones presidenciales del 2026 se tiene que “juntar” con otras corrientes, advirtiendo que si no lo hace no ganará en las urnas.

“Matamos nuestra propia transformación y matamos las posibilidades de ganar en el año 2026, porque una mayoría nacional no se hace con puros, sino que se hace con colombianos y colombianas llenos de defectos”, expresó el presidente Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2024. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

Tambien indicó el presidente: “Pero también llenos de muchísimas virtudes, que tenemos que juntar para que el progresismo no muera en el 2026 y siga gobernando en Colombia. Aquí les dejo”.

Finalmente, aprovechó para hablar del accidentado consejo de ministros, sacando pecho por las reproducciones que tuvo en las redes sociales, pese a la evidente crisis que estalló en su administración.

Tres millones doscientas mil familias viendo el gabinete, una hermosura. Me pareció un pueblo indiferente a la política que no le guste, que no sé qué y tuvimos ahí que partido de fútbol, que Caracol, que RCN, que nada… la gente pegada en las redes y en los canales o en el canal público durante horas —aburridísimo que es—, viéndonos discutir de sus cosas”, dijo el mandatario.

Noticias relacionadas