POLÍTICA

“Qué vergüenza”: le caen encima a Gustavo Petro tras revelación de la secretaria de Seguridad de Donald Trump que lo dejó mal parado

Petro dijo tras su encuentro que creía que a ella le había gustado Colombia. Hoy, ella lo dejó mal parado.

5 de abril de 2025, 6:00 p. m.
Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem.
Gustavo Petro y la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem. | Foto: AUTOR ANÓNIMO.

La secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem, dejó mal parado al presidente Gustavo Petro, porque reveló detalles de su encuentro con el mandatario de los colombianos el 27 de marzo pasado.

En un medio internacional, la alta funcionaria dijo que Petro “empezó criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y habló de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.

Para rematar, según la secretaria estadounidense, “Petro habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus amigos”.

Ella confesó que le respondió “que si, realmente, él pensaba que los miembros del Tren de Aragua necesitaban más amor y comprensión, le enviaría a todos los que él pudiera manejar”.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

Gustavo Petro no se ha referido al tema pero, sin duda, la afirmación lo dejó mal parado porque proviene de una alta funcionaria del gobierno de Donald Trump y él, según ella, mostró su simpatía con un grupo armado que, según las autoridades, está dedicado al narcotráfico que genera dolores de cabeza en Bogotá porque se disputa las rutas de la droga.

Por eso, opositores y sectores independientes cuestionaron al presidente.

El exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, reaccionó en sus redes social: “Es indignante que el presidente en una reunión de alto nivel, en lugar de trabajar por Colombia y defender los intereses de los colombianos, se dedique a defender y justificar bandidos de carácter internacional. El país necesita un gobierno con autoridad y credibilidad. No uno pro-criminales. Una vergüenza para nuestro país”.

La senadora y precandidata del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, dijo: “Petro nos deja en vergüenza ante el mundo”.

Por su parte, Cambio Radical, el partido de oposición al presidente, afirmó en sus redes sociales: “Como siempre Gustavo Petro haciendo quedar en ridículo a Colombia”.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

El excongresista del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, también opinó: “Hay que recordarle a Kristi Noem, a Marco Rubio y Donald Trump, que Gustavo Petro es amigo íntimo y socio de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del Tren de Aragua”.

Volviendo al encuentro entre el presidente y la alta funcionaria estadounidense, Petro escribió en sus redes sociales: “Con la señora Kristi Noem, secretaria de Seguridad de los EE. UU. Hablamos largo tiempo de seguridad. Creo que le encantó Colombia”.

El encuentro entre Gustavo Petro y Kristi Noem tuvo como objetivo fortalecer la relación bilateral entre ambos países y abordar temas clave como seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
La reunión se llevó a cabo en la Casa de Nariño. | Foto: Presidencia

De hecho, se logró la firma de una declaración de intención para la cooperación biométrica, un mecanismo que permitirá un intercambio más eficiente de datos biométricos entre Colombia y EE. UU.

En ese momento, Kristi Noem dijo desde Colombia: “Esta alianza para compartir datos biométricos nos va a ayudar a tener un impacto para ayudar a Colombia y a los colombianos para detectar criminales a lo largo de las fronteras. Vamos a trabajar junto con la gente colombiana para garantizar su seguridad, para que tengan la oportunidad de crecer, para que su economía tenga mejores resultados junto con los Estados Unidos de América bajo la presidencia de Donald Trump”.