Política
Reforma a la salud: “Algunos van a decir que con nuestra ponencia alternativa estamos bloqueando el cambio”, senadora Norma Hurtado
La congresista reconoció que puede que algunos sectores no queden contentos con la propuesta, pero que la idea es dar el debate.

Este martes 23 de septiembre se esperaba que un grupo de congresistas liderados por la senadora Norma Hurtado, del Partido de la U, presentaran en la Comisión Séptima del Senado una ponencia alternativa para la reforma a la salud, que podría ser la hoja de ruta para que este proyecto avance en el Congreso.
Hurtado defendió esta propuesta y anticipó que puede que no deje conformes a todos los sectores, porque, precisamente, tiene en cuenta distintas visiones que se someterán al debate de las distintas bancadas.
“Sé que algunos van a decir que con nuestra ponencia alternativa estamos bloqueando el cambio, pero no es cierto, lo que proponemos es un cambio real, responsable y viable”, aseguró la congresista.
La senadora Norma Hurtado defendió la ponencia alternativa de la reforma a la salud que presentarán en las próximas horas. Dijo que puede haber críticas, pero que darán el debate. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/ydtGi86prW
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 23, 2025
Según detalló Hurtado, en esa propuesta incluyeron un sistema de información y auditoría para una mayor transparencia; pagos directos y rápidos a los hospitales y clínicas; nuevas fuentes de financiación como impuestos saludables y un IVA social, que será un punto del PIB para darle estabilidad al sistema durante los próximos años.
“Nuestra visión no es improvisar y mucho menos estatizar todo, es fortalecer lo que funciona, corregir lo que está mal y dignificar la labor de los médicos y enfermeras, garantizando un equilibrio entre lo público, lo privado y lo mixto”, agregó la senadora.
Igualmente, dijo que algunos sectores podrían responsabilizarlos de darle oxígeno al Gobierno al presentar esta propuesta; sin embargo, aclaró que lo que buscan es que se pueda discutir a fondo una solución para el sistema de salud.

“Archivar o dejar esto quieto sería condenar a millones de colombianos a seguir sufriendo, la verdadera responsabilidad es dar el debate y construir soluciones sostenibles. Por eso, nuestra ponencia alternativa es clara, primero está la salud, la gente y la vida”, dijo.
La iniciativa será radicada junto a las senadoras Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo, quienes reiteraron que archivar el proyecto no es la solución, pero tampoco están de acuerdo al cien por ciento con el modelo que propone Petro.
Por ejemplo, uno de los puntos claros es que no quieren que se vaya a estatizar todo el sistema.
“Se integra un sistema único de información (SPUIIS) y un sistema nacional de auditoría (SNAGS) para vigilar en tiempo real el uso de los recursos, detectar irregularidades y activar acciones preventivas frente a alertas, garantizando mayor eficiencia, transparencia y confianza en el manejo de la plata de la salud”, dijeron.