Política
Registraduría confirma que sí habrá consulta presidencial y al Congreso del Pacto Histórico
La elección será el próximo domingo 26 de octubre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, informó que la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico para la escogencia de candidato a las elecciones de Presidencia de la República sí se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.
El anuncio fue hecho luego de un encuentro que sostuvo este miércoles con los representantes legales de los partidos y movimientos políticos Colombia Humana, Comunista Colombiano, Polo Democrático Alternativo y Unión Patriótica.
Esto significa que Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda sí se medirán en una consulta interna para elegir un candidato único de ese sector político para las elecciones presidenciales de 2026, luego de que la aplicación de ese mecanismo quedara en el limbo durante varios días.

“La consulta fue solicitada por varios partidos, los cuales, dentro del término legal, es decir, el 26 de septiembre, ratificaron su intención de realizarla e inscribieron sus candidatos. Por lo tanto, la inscripción no es consecuencia de la medida provisional, sino de la solicitud de los partidos Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica y Comunista Colombiano”, aclaró el registrador delegado para lo electoral.
El Pacto Histórico presentó una lista de 134 precandidatos al Senado y otras con 373 aspirantes a la Cámara de Representantes.
Suárez enfatizó en rueda de prensa que, desde el punto de vista técnico, la solicitud de la consulta fue realizada de forma directa por los partidos, motivo por lo que se les garantizará la posibilidad de realizar una consulta interpartidista entre quienes suscribieron el acuerdo ante la Registraduría.
Ese organismo fue enfático en que la consulta no ha sido suspendida por ningún órgano judicial, por lo que debe avanzar su organización logística.
Con esta decisión, el Pacto Histórico está obligado a que el precandidato que resulte ganador de la consulta interpartidista vaya a las elecciones presidenciales de 2026, en las que se elegirá al sucesor del presidente Gustavo Petro. Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda se enfrentarán para conseguir ese aval.
El diálogo entre la Registraduría y los representantes de los partidos políticos que participarán en la consulta del 26 de octubre estuvo acompañado por delegados de la Procuraduría General de la Nación.