Política

Renuncia de Laura Sarabia: los detalles desconocidos de la salida de la canciller del Gobierno Petro

La funcionaria le comunicó al país que sale de la Cancillería desde el exterior, en medio de la polémica por los pasaportes.

3 de julio de 2025, 3:30 p. m.
Presidente Gustavo Petro y canciller Laura Sarabia.
Laura Sarabia y Gustavo Petro. | Foto: Cortesía Cancillería

Laura Sarabia renunció este jueves 3 de julio al Gobierno de Gustavo Petro en medio de la polémica sobre quién producirá los pasaportes en Colombia. SEMANA conoció detalles de la salida de la funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La ahora excanciller publicó la carta de dimisión en redes sociales desde Europa: se encuentra en Praga, capital de República Checa, en una comisión del Ejecutivo. Fuentes cercanas a la entidad narraron que ella viajó a ese país a inaugurar la nueva embajada de Colombia y espera regresar a Bogotá en las próximas horas.

Estando en el extranjero, tomó la decisión final: salir del Gobierno Petro. Su determinación, entre tantas cosas, se basó en el pleito interno que tiene lugar en la Casa de Nariño sobre los pasaportes, tal como lo consignó en la misiva que la envió al jefe de Estado: “En los últimos días, se han tomado decisiones que no comparto”.

Antes de divulgar el escrito en su cuenta oficial de X, la canciller conversó con el presidente. Fuentes de la Cancillería indicaron a SEMANA que los dos cruzaron palabras a través de una aplicación de mensajería: “Por chat ella le dijo que iba a renunciar”.

La Cancillería, dirigida por Laura Sarabia, adelantó la alternancia en el envío al exterior de 15 funcionarios de carrera diplomática para suplir los vacíos de personal en la planta externa del Ministerio.
Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores. | Foto: afp

Así se generó la salida de Sarabia

Aunque el actual círculo cercano del primer mandatario se había sentido incómodo con la permanencia de Laura Sarabia en el Gobierno, fue el asunto de la expedición de pasaportes el que estalló la relación: ella pidió una ampliación del contrato de Thomas Greg & Sons, pero el mandatario solicitó que la tarea la asumiera la Imprenta Nacional, pese a que no tendría la capacidad para ejecutarla.

No solo fue por este tema coyuntural. La relación de Sarabia con Petro se complicó tras el aterrizaje de Armando Benedetti al Ministerio del Interior, la pérdida de control del Departamento Administrativo de la Presidencia con la llegada de Angie Rodríguez y la estocada final, en junio, cuando el mandatario designó como jefe de despacho al pastor Alfredo Saade.

Laura dejó claro el panorama a Petro: “Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”.

Noticias relacionadas