POLÍTICA
Retan al presidente Petro a preguntar en la consulta popular: “¿Quiere la revocatoria de mi mandato sí o no?”
El reto vino del expresidente Andrés Pastrana desde Angola, en África, donde sufrió una retención sobre el cual dio a conocer detalles.

El expresidente Andrés Pastrana retó al presidente Gustavo Petro a incluir una pregunta en la consulta popular que él anunció luego de que el Senado archivara su proyecto de reforma laboral. Lo hizo luego de que le preguntaran si Edmundo González ya perdió la batalla en su intención de asumir como presidente de Venezuela y tras consultarle por su incidente en Angola (África), donde fue retenido en extrañas circunstancias.
“No, no, no. Yo creo que esa batalla la seguimos dando, se tiene que dar y ahora pues vamos a ver cómo va a actuar el presidente Trump (Donald Trump, presidente de Estados Unidos), porque yo creo que ha tomado ya medidas, vamos a ver qué sucede ahora con la OEA (Organización de Estados Americanos), también cómo y qué forma se va a manejar este tema”, aseguró.
“Lo que es muy triste es que gobiernos, como el Gobierno de Petro, clarísimamente están respaldando a un narcodictador, hoy en día sí, ya es un dictador y narcodictador de verdad y no se está defendiendo la democracia, es lo que estamos viendo. Petro habla de que hay que defender la democracia, que va a acudir a las armas de la democracia y precisamente el primero que está violando todas estas normas democráticas es Petro”, agregó, al mencionar al jefe de Estado colombiano.
“Yo ya lo dije, yo creo que la primera pregunta que tiene que poner el presidente Petro es :‘¿Quiere la revocatoria de mi mandato?, ¿sí o no?‘. Eso yo creo que es lo más importante y ojalá la ponga el presidente y que podamos ir a esa consulta”, agregó el expresidente Andrés Pastrana, en una entrevista con Caracol Radio.
Lo más leído

Allí también le lanzó un vainazo a la vicepresidenta, Francia Márquez, quien ha hecho eco de cómo, supuestamente, está mejorando las relaciones diplomáticas con África, continente en el que se encuentra Pastrana. “Hemos tenido excelentes reuniones con Cabo Verde, con Ulisses Correia, primer ministro de Cabo Verde. Es decir, la verdad yo creo que nosotros hemos mucho más que lo que ha hecho Francia, de verdad, para hacer las relaciones con África”.

Respecto a su detención, y luego de hablar con SEMANA, el exmandatario dijo que su retención pudo ser programada, toda vez que una persona ya sabía de su situación. “Fíjese usted que a las 5 de la tarde, mi vuelo era a las 6:15 de la tarde, a las 5 de la tarde me entra un WhatsApp de Portugal, un amigo que me dice: ‘Oye, que te detuvieron en el aeropuerto, que estás detenido con el presidente de Botsuana’. Y entonces yo me río, le digo al amigo, ‘Oye, mira, aparezco que yo estoy detenido y voy aquí en el carro y estoy en Luanda’. Dije: ‘Voy a mandarle un mensaje a mi familia para decirles que no se preocupen que aquí estoy bien’. Y qué curioso, que media hora después se cumple lo que ya los medios de comunicación habían anunciado. Es muy curioso. Por lo tanto, yo saco conclusión de que estaba planeado, lógicamente, hacer este hecho para evitar la presencia nuestra en este foro”.
Al parecer, se habría tratado de una represalia del gobierno de ese país, que está en contra del foro que se estaba realizando y que era liderado por Pastrana y por otras voces alrededor del mundo. “El Partido Unita con su líder, Alberto Costa Junior, le organizó un foro para hablar precisamente de la coyuntura autocracia versus democracia. Y ayer, pues toda la delegación fue retenida aquí en Luanda, porque el foro es en otra ciudad que se llama Benguela, cuando ya fuimos a tomar el avión en la tarde para ir a Benguela, nos retuvieron en el aeropuerto y nos prohibieron precisamente ir a participar en este foro”. Posteriormente, dijo, ese gobierno les ofreció excusas por el incidente y les ofreció la logística para ir a dicho foro.