Política
Rifirrafe entre Gloria Flórez y Gustavo Bolívar agudiza ambiente en el Pacto Histórico: “No se gana una elección destruyendo a los compañeros”
El intercambio de mensajes se dio luego de que fuera publicada una foto de Flórez abrazando a Camargo, luego de su elección. La senadora y precandidata aseguró que Bolívar “no sabe dónde está parado”.

Sigue el conflicto dentro de las toldas del Pacto Histórico luego de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, Carlos Camargo y las felicitaciones que algunos miembros de esa colectividad le extendieron al exdefensor del pueblo, entre ellas la senadora Gloria Flórez.

El florero de Llorente fue un abrazo entre Flórez y Camargo luego de su elección. Gustavo Bolívar, uno de los alfiles más firmes del Pacto Histórico y, ahora, precandidato presidencial, cuestionó fuertemente lo hecho por la senadora Flórez.
“Hago un alto para referirme a la votación que obtuvo el magistrado Camargo y por la cual algunos compañeros salieron a felicitarlo. No estoy diciendo que el abrazo constituya una prueba de que la persona que abraza al magistrado haya votado por él, pero uno no se puede abrazar con los victimarios de este país, uno no se puede abrazar con las personas que le han hecho daño a este país”, sostuvo Bolívar.
No caeré en el juego infantil de la difamación.
— Gloria Flórez Senadora (@GloriaFlorezSI) September 7, 2025
Coherencia es trabajar durante 45 años por el proyecto del cambio y no subirse al bus solo cuando todo está bien.
Incoherencia es hablar de unidad y de campaña limpia en público, pero promover la división de las bases y la… pic.twitter.com/xDH6EU61mW
Los comentarios de Bolívar no cayeron bien entre los seguidores del Pacto Histórico y mucho menos en la senadora Flórez, quien le respondió de manera contundente ante lo que ella consideró como un ataque. “Sea serio, no se gana una elección destruyendo a los compañeros de partido”.
Y es que Bolívar en sus comentarios también señaló de ‘incoherente’ la actitud de Flórez. “Es un tema de coherencia. Cuando uno entra en la política y está de candidato a algo, tiene muchas tentaciones, entre ellas estar bien con todo mundo porque de pronto los necesitamos más adelante. Ese no es el camino. Si uno quiere hacer revolución, si uno quiere meterle decencia a la política, si uno quiere traerle ética, lo más importante es la coherencia”, consideró Bolívar.

Flórez le dijo a Bolívar que no caerá “en el juego infantil de la difamación” y que la coherencia de la que tanto habla Bolívar es realmente “trabajar durante 45 años por el proyecto del cambio, no subirse al bus solo cuando todo está bien. Incoherencia es hablar de unidad y de campaña limpia en público, pero promover la división de las bases y la persecución a otros compañeros precandidatos en privado. Eso es, sinceramente, no saber ni en dónde se está parado”.
En ese mismo sentido, Flórez reiteró que su campaña presidencial se fundamenta en la ética política, el respeto por los procesos colectivos y la defensa de los principios que dieron origen al Pacto Histórico. “Estamos aquí por el pueblo, no por egos personales. La responsabilidad histórica no se asume atacando a quienes hemos construido este proyecto desde sus raíces”.