Política

Roy Barreras aclara que no habrá constituyente ni reelección y tampoco se cerrarán medios; el jefe de despacho de Petro dice lo contrario

Las propuestas polémicas de Alfredo Saade caen mal en la Casa de Nariño. Varios funcionarios y amigos del presidente tienen claro que sus iniciativas y controversias suponen un riesgo para el Gobierno.

22 de julio de 2025, 8:34 p. m.
Alfredo Saade y Roy Barreras.
Alfredo Saade y Roy Barreras. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

El jefe de despacho Alfredo Saade completará un mes en su cargo esta semana y ya le está sacando más de una cana al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Insiste en hablar de “reelección”, pese a que el primer mandatario ha reiterado que se irá de la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2026 y, como si fuera poco, habla del cierre de medios, su regulación, y propone algunas leyes controversiales.

Roy Barreras y Gustavo Petro en encuentro en Bogotá este 7 de mayo.
Roy Barreras y Gustavo Petro en encuentro en Bogotá este 7 de mayo. | Foto: Suministrado a Semana.

Los mensajes de Saade tienen con los pelos de punta a varios funcionarios del Gobierno y algunos amigos de Petro, como el exembajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, quien trató de apagar las llamas que generan los pronunciamientos del pastor cristiano, como se hace llamar.

“El decretazo no existe, no hay ninguna constituyente, no habrá reelección, nadie va a cerrar el Congreso; los medios han sido, son y seguirán siendo libres. La derecha lleva tres años diciendo que nos íbamos a volver Venezuela. Usan fantasmas para sembrar miedos, pero los colombianos no son niños que crean en fantasmas. Son más inteligentes que eso y saben que hay problemas reales de la gente que hay que resolver”, dijo.

Instalación del Congreso 2025
Presidente Gustavo Petro, Ministros Armando Benedetti, Eduardo Montealegre, Alfredo Saade | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

A juzgar por el mensaje, Roy Barreras olvidó que el ruido de una reelección presidencial sale desde la propia Casa de Nariño y Alfredo Saade es quien lo difunde.

Este domingo 20 de julio, cuando Petro se retiró del Congreso, tras la instalación del último período de sesiones legislativas, el jefe de despacho gritó en repetidas oportunidades “reelección” y se enfrentó a gritos con la oposición. “Repostulación ya, 2026/2030″, escribió en sus redes sociales.

Como si fuera poco, Alfredo Saade insiste en regularizar a los medios de comunicación. “El periodismo arrodillado tiene que se controlado”, afirmó el jefe de despacho este martes.

¿Por qué Gustavo Petro no controla a su funcionario? ¿Le gusta los incendios que está provocando? Las respuestas son inciertas, pero cada vez más las posiciones del religioso incomodan.

En el Congreso, por ejemplo, tramitan una proposición con la que pretenden declararlo persona no grata.

Alfredo Saade Vergel
Alfredo Saade, Jefe de Gabinete Gobierno Nacional 2025 | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

“Me permito solicitar respetuosamente a los honorables presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes que, en ejercicio de las funciones de control político consagradas en el artículo 114 de la Constitución Política y en los artículos 75 y 73 de la Ley 5ª de 1992, se emita una declaración pública en la que se reconozca la falta de respeto y de orden cometida por el señor Saade”, dijo el congresista Julio César Triana.

Se desconoce si Petro está de acuerdo con el polvorín que le está levantando casi a diario Saade o si tomará cartas en el asunto cuando regrese de Chile.