Política
Roy Barreras anuncia decisión clave para el 2026: conformará una lista alternativa en la izquierda, distinta al Pacto Histórico
No descartó que vaya a ser candidato presidencial pero dijo que esperará a que se defina el aspirante único del petrismo.

El exsenador y exembajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, hizo un anuncio de cara al 2026. Aunque por ahora no confirmó que vaya a ser candidato presidencial, dijo que buscará conformar una lista al Congreso con más de 30 candidatos que ya estarían firmes en ese propósito.
“Hoy he anunciado que La Fuerza, el partido que presido, tendrá una lista al Senado que hoy tiene ya 31 aspirantes mujeres y hombres y me falta más de medio territorio por recorrer, que tiene una meta de 3 millones de votos, que es una lista abierta y que espera además estar acompañada de otras organizaciones progresistas”, aseguró Barreras.

El exsenador abrió la puerta para que puedan llegar más partidos de ideologías cercanas para conformar lo que él considera que podría ser la lista de partidos “alternos del progresismo” más grande del país.
Barreras aclaró que se trataría de una lista por coalición abierta en la que podrían entrar partidos políticos de ese sector.
Por ejemplo, aclaró que Unitarios, otra de las coaliciones progresistas alternas al Pacto Histórico, contempla otros partidos distintos a lo que quiere conformar. “Podemos coincidir en una coalición con otros sectores liberales también seguramente, pero espero que eso ocurra cuando se inscriba la lista con miras a la elección de marzo. Por ahora, La Fuerza tendrá su lista que sigue creciendo y le garantizará a Colombia una lista con la fuerza suficiente para resolver los problemas del país”, aseguró el exsenador.
Barreras aclaró que el Polo Democrático, la Colombia Humana, entre otras colectividades de izquierda que están bajo la sombrilla del Pacto Histórico harán una consulta para escoger candidato único en octubre y el ganador de esa consulta se medirá con otros candidatos en la consulta del Frente Amplio en marzo.
De todas maneras, el exsenador afirmó que la idea es que la izquierda llegue fortalecida con la centroizquierda que él dice que representa, para unir fuerzas para las elecciones del 2026.
Barreras afirmó que esperará a octubre para saber el candidato que saldrá de la consulta del Pacto Histórico y ver si será el candidato de La Fuerza en el Frente Amplio.
“Por ahora lo que he invitado es que la gente que se siente progresista vote por cualquiera de los candidatos que esté en ese tarjetón. No seré candidato en el tarjetón de octubre, pero allí hay muy buenas y muy buenos candidatos”, afirmó Barreras.
El exsenador aclaró que va a esperar a que se defina ese candidato para saber si se lanzará. “Todavía no se sabe si va a haber la fiesta democrática de octubre y muchos menos si va a haber una fiesta en marzo, pero si hay fiesta y me invitan a bailar, pues bailamos, lo importante es estar juntos para unir al país”, confirmó el exembajador.