Política
Roy Barreras anuncia oficialmente su candidatura presidencial: estos son los sectores con los que haría alianzas
El político hizo la declaración desde el cerro de Monserrate en Bogotá.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El exsenador y exembajador de Colombia ante el Reino Unido Roy Barreras anunció este lunes, 20 de octubre, su candidatura presidencial desde el cerro de Monserrate en Bogotá acompañado de gran parte de su equipo programático.
“Hoy inicio el camino que me llevará a la Presidencia de la República de Colombia”, anunció Barreras.
Roy Barreras anunció su candidatura presidencial y participaría en la consulta del frente amplio, en la que también estará el candidato del petrismo. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/biO8S3sQQD
— Revista Semana (@RevistaSemana) October 20, 2025
El expresidente del Senado envió mensajes de unidad y fue repetitivo en decir que quiere congregar a distintos sectores más allá de generar divisiones. Barreras confirmó que se lanzará por su partido La fuerza de la Paz y que su propósito es medirse en la consulta del frente amplio en marzo del próximo año, con el candidato del petrismo y líderes de sectores cercanos.
Sin embargo, Barreras se distanció del Gobierno en algunos temas, por ejemplo, dijo que se deben tender puentes con demás sectores. “Quiero ser el candidato de todos, no solamente de Santos, de Petro, de González o de Rodríguez, quiero ser el candidato de todos los Bryan de Colombia”, afirmó, haciendo referencia al comentario que había hecho Petro en un consejo de ministros.
Barreras agregó: “solo se puede unir a Colombia si invitamos a todos, no solamente a unirnos sino a cerrar las diferencias entre las instituciones que han estado desarticuladas, el Gobierno central con los gobiernos departamentales, con los alcaldes, las ramas del poder distanciadas y divididas, se llama gobernar. Y para gobernar hay que madrugar”.
Barreras se refirió al lío diplomático con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Y aunque dijo que es importante mantener esa relación, defendió a Petro como mandatario pues considera que el mensaje en el que el presidente norteamericano calificó como “líder del narcotráfico” a Petro, sería una calumnia que no se puede permitir.
El exsenador criticó que algunos sectores hayan respaldado esas declaraciones para atacar a Petro. “Cualquier país dividido sucumbe a las amenazas. Las relaciones de Colombia y EE. UU. es muy importante hay que restablecerlas, para eso se inventaron los canales diplomáticos”, dijo.
Barreras llegó hasta el cerro de Monserrate acompañado de varios congresistas, entre los que estaban Erika Sánchez, quien venía de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, además de liderazgos políticos que lo respaldan de distintos sectores y apoyos que ha ido sumando en todo el país.
Junto a cientos de personas Barreras llegó en funicular, subió hasta la Basílica del Señor caído de Monserrate, entró, rezó y se encomendó a Dios. Al salir dio un discurso con megáfono en mano y luego fue alzado en hombros por personas de su equipo. Al terminar la jornada proselitista ingresó al restaurante Casa Santa Clara y anunció que buscará la Presidencia en el 2026.