Política
Roy Barreras defiende al Gobierno Petro de una posible descertificación y advierte a EE. UU.: “Sería un disparo en el pie”
El precandidato propuso un mecanismo parecido para vigilar el comportamiento de los norteamericanos frente a la droga que llega a su país.

Roy Barreras, precandidato presidencial, habló de la posible descertificación que podría llegar desde Estados Unidos para Colombia, por cuenta de la política antidrogas del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El exembajador aseguró que si se toma esta decisión, sería un “disparo en el pie” para la nación norteamericana.

“Una equivocación enorme en un mundo que ahora es multipolar, donde nuevas potencias políticas y económicas penetran en América Latina”, señaló.
En ese sentido, advirtió que esto sería “distanciarse” de Colombia y, por lo mismo, configuraría en un “error imperdonable”, teniendo en cuenta que es el principal aliado que tiene Estados Unidos en esta parte del mundo.
Asimismo, Barreras salió en defensa del Gobierno Petro asegurando que sería una “decisión injusta” y mencionando algunas de las acciones que se han llevado a cabo para evitar que el narcotráfico se apodere de diferentes zonas.
“No haría honor al sacrificio de las vidas, por ejemplo, de los últimos 13 jóvenes policías que murieron combatiendo el narcotráfico”, dijo.
El precandidato comentó que en los últimos tres años, tiempo en el que Petro ha estado en la Casa de Nariño, se han extraditado varios delincuentes y se han incautado grandes cantidades de drogas.
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante una posible descertificación por parte de EE. UU. y advirtió que sería “una equivocación enorme”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/JQV8P979FJ
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 14, 2025
Por eso, cuestionó que los norteamericanos tengan el “derecho” a castigar al país, pese a que no es un secreto que gran cantidad de la droga que sale de Colombia es rumbo a esa nación.
“Sin la demanda que genera el primer mundo, no habría la oferta. Y sin la inútil prohibición, no habría mafias”, expresó.
Barreras reveló que ante esta situación, propondrá al próximo Congreso que se analice implementar un mecanismo de certificación y calificación al “comportamiento de los Estados Unidos”.
“¿Acaso han controlado la demanda? ¿Han resuelto su problema de salud pública? ¿Tienen claridad sobre los circuitos financieros a donde va la mayoría del dinero de las mafias?“, se preguntó.
Finalmente, dejó en claro que más allá de lo que se ha hablado en los últimos días, espera que haya sensatez a la hora de tomar la decisión acerca de si se descertifica, o no, a Colombia.
“Ojalá que no haya imposición de sanciones comerciales, que perjudicarían a miles de importadores y exportadores, pero que no golpearían al Gobierno Petro, que tendría con razón una bandera de la dignidad y soberanía nacional, pero sí golpearían a todos los colombianos”, concluyó.