Política

Sandra Ortiz niega versión de la defensa de Iván Name sobre supuesta compra de apartamento en Bogotá

Oswaldo Medina, abogado de la exconsejera presidencial, respondió a una versión del penalista Jaime Lombana.

8 de mayo de 2025, 1:05 a. m.
Sandra Ortiz e Iván Name
Sandra Ortiz e Iván Name | Foto: Semana

Horas después de que la Fiscalía materializara la orden de captura en contra de Iván Name, expresidente del Senado y militante del partido Verde, su apoderado, el abogado Jaime Lombana, dijo en medios de comunicación que elevaría una petición ante la corte para que se investigara la supuesta compra de un lujoso apartamento en el norte de Bogotá por parte de Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones de Gustavo Petro y quien está privada de la libertad en medio del escándalo de corrupción de la UNGRD.

Sandra Ortiz e Iván Name.
Sandra Ortiz e Iván Name. | Foto: SEMANA

Ante las declaraciones de Lombana, el apoderado de Ortiz, el abogado Oswaldo Medina, emitió un comunicado oficial en el que “rechaza las afirmaciones realizadas por el abogado Jaime Lombana sobre la compra de un lujoso apartamento”.

Según el comunicado de Medina, “el abogado Jaime Lombana afirmó que la señora Sandra Ortiz habría estado vinculada con la adquisición de un apartamento por un valor cercano a los 3.000 millones de pesos”.

Y sigue la declaración: “La señora Sandra Ortiz me informó que no es, ni ha sido, propietaria de ningún inmueble al que hace referencia el abogado Lombana. No existe ningún documento, registro o prueba legal que la vincule como dueña, copropietaria o beneficiaria de dicho inmueble, mucho menos que tenga algún tipo de información al respecto”.

| Foto: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMANA.

Pero el comunicado enviado por Ortiz a la opinión pública, a través de su representante, va más allá y asegura que lo que intenta hacer el abogado Jaime Lombana es “desviar la atención de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia”, aprovechándose de “afirmaciones que resultan llamativas por impertinentes”, además de ser “falsas”.

“Mi representada no aceptará que se sigan difundiendo infamias en su contra, con una clara campaña de desprestigio que se ha empezado a orquestar como medio de defensa mediática, precisamente luego de la decisión conocida en la tarde de hoy”, aseguró Medina.

Finalmente, Oswaldo Medina afirmó que su representada “continúa presta a atender los llamados de la justicia y a colaborar con la misma dentro del caso conocido como UNGRD ante la sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General y las autoridades que lo requieran”.