Política

Santos arremetió contra la paz de Petro y señaló al Gobierno de organizar a las disidencias: “Se metieron a negociar con 14 grupos y no tenían idea”

El nobel de paz cuestionó al Gobierno Petro porque el excomisionado Danilo Rueda transportó en helicópteros de la FAC a varios disidentes en 2023.

29 de abril de 2025, 3:48 p. m.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.
Juan Manuel Santos y Gustavo Petro. | Foto: Semana/Presidencia.

El expresidente Juan Manuel Santos no dejó títere con cabeza frente a la ‘paz total’ que adelanta el gobierno de Gustavo Petro. Lo hizo este martes, 29 de abril, en la Universidad Militar Nueva Granada, en Bogotá.

En su intervención, donde Santos comparó el proceso de paz que adelantó en su gobierno, con el que actualmente lidera Petro, criticó la política de paz.

“Una negociación de paz necesita planeación, se necesita saber con quién se sienta uno, qué tanta fuerza hay, qué ofrece, qué marco jurídico se va a utilizar, cómo se hará esa negociación y si hay líneas rojas. Nada de eso se hizo. Se metieron a negociar con 14 grupos al mismo tiempo sin tener la más mínima idea sobre hacia dónde podían ir. Por supuesto, estos grupos aprovecharon esta situación y se han venido fortaleciendo”, dijo Santos.

Conversatorio: Colombia y EE.UU.: Una relación en transformación, ¿hacia dónde vamos?

 

Participantes

Juan Manuel Santos, Expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz

Modera: Roberto Pombo, Director Editorial de Prisa Media en Colombia
El expresidente Juan Manuel Santos. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

Y agregó: “Estamos sufriendo las consecuencias, los asesinatos de los firmantes de la paz. Las disidencias de las Farc eran un grupo muy pequeño de traquetos, porque los que no firmaron la paz estaban dedicados más que todo al narcotráfico. El comisionado de paz de este gobierno, el primero (Danilo Rueda), con los helicópteros del Estado, fue recogiendo a los voceros de los diferentes grupos criminales que se hacían llamar disidencias, y los llevaron en abril de 2023 al Yarí, entre Caquetá y Meta, y ahí les dieron el reconocimiento de Estado Mayor Conjunto de las Farc. O sea, el propio Gobierno organizó a las disidencias y miren los resultados que estamos sufriendo. Eso ha sido muy desafortunado”.

danilo rueda Comisionado de Paz
Aunque no lo menciona, Juan Manuel Santos no ocultó su molestia frente a un episodio con el excomisionado Danilo Rueda. | Foto: Anadolu via AFP

Santos, visiblemente molesto, continuó con su discurso: “Se ha descuidado el apoyo con recursos a las Fuerzas. Entiendo que la Fuerza Aérea necesita renovar sus aviones de combate. Todo el mundo lo entiende, pero hay prioridades y cuáles son las de este momento: las que nos están sucediendo. ¿Cuál es el arma o material más efectivo para combatir a esas bandas criminales dispersas por el país? Los helicópteros. Pero por falta de recursos, hoy, dos de cada tres helicópteros están inmovilizados. Uno se pregunta: ¿no será más importante que esos recursos sirvan para poner a funcionar los helicópteros? O, ¿a detener la disminución en el pie de fuerza? Se ha reducido en más de 50.000 hombres, cuando lo que necesitamos es más pie de fuerza y más presencia en el territorio nacional“.

Presidente Gustavo Petro y el exmandatario Juan Manuel Santos
El expresidente Juan Manuel Santos y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Getty Images y foto Presidencia

El nobel dijo que, pese a esto, su acuerdo de paz con las Farc aún se puede implementar. “Implementar el acuerdo de paz resolvería muchos problemas, ahí están las fórmulas, las estrategias, los procedimientos. Solo es tener la voluntad política. Yo espero que el próximo Gobierno lo haga, ya tengo muchas dudas de que este lo logre, aunque lo anuncia todos los días, pero lo lleva anunciando todos los días hace dos años y medio”, afirmó.

Contó que, recientemente, le preguntaron por qué Gustavo Petro culpó al Estado de no cumplir el acuerdo de paz con las Farc cuando él era el presidente: “Yo respondí: ‘Buena pregunta’”.