Política

Saray Robayo denunció al ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, por calumnia. Estos son los argumentos

El exdirector de la Dian entregó una lista de congresistas que, supuestamente, pidieron cargos directivos en esa entidad.

19 de febrero de 2025, 7:58 p. m.
Saray Robayo y Luis Carlos Reyes.
Saray Robayo y Luis Carlos Reyes. | Foto: Prensa Cámara de Representantes / SEMANA

Tras todo el escándalo que se generó por cuenta de la lista de 40 congresistas y funcionarios del Gobierno Petro que habrían pedido favores a Luis Carlos Reyes para hacer nombramientos en la Dian, llegó a la Fiscalía la primera denuncia por calumnia en contra del ahora ministro de Comercio.

La acción penal la instauró la representante a la Cámara del Partido de la U Saray Robayo Bechara, quien negó cualquier diálogo en ese sentido con Reyes cuando él estuvo al frente de la Dian.

A través de sus redes sociales, anunció que busca una rectificación por parte del funcionario, ya que, según ella, lo informado no es cierto y se está afectando su buen nombre.

“Radiqué en Fiscalía la denuncia por calumnia contra el ministro Luis Carlos Reyes, tras entregar una lista donde aparece mi nombre, presuntamente, por pedir o recomendar personas en cargos directivos de la Dian. Jamás incurrí en esa conducta y el exdirector de la Dian falta a la verdad, por lo cual debe rectificar. No toleraré que se haga daño a mi buen nombre ni que se quiera afectar mi trabajo en el Congreso. De hecho, cuando Reyes fue director de la Dian, tuve grandes diferencias políticas por ser contradictora de sus propuestas en la reforma tributaria a la que me opuse totalmente”, dijo la congresista.

El abogado Alberto Poveda, quien representa los intereses de la representante a la Cámara, indicó que la denuncia se basa en la comisión del delito de calumnia y que el funcionario deberá sustentar la información o retractarse.

“No escatimaremos en la defensa de la integridad moral de la representante a la Cámara. Las difamaciones a esta escala pueden causar mucho daño al buen nombre de una persona que, de acuerdo con los hechos de la denuncia presentada, jamás hizo la exigencia por la cual su nombre hoy se encuentra en tela de juicio”, dijo.

Desde que se conoció la lista, la legisladora dijo que no entendía por qué aparecía relacionada con ese asunto si nunca habló de esos asuntos con el entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes.

De esta manera, la Fiscalía tendrá que atender esta denuncia que se radicó el martes 18 de febrero y hacer las consideraciones necesarias para determinar si se configuró una calumnia como lo considera la congresista del Partido de la U.

En las consideraciones de la acción penal, se argumenta que Reyes sabe que la legisladora nunca sostuvo un diálogo relacionado con temas de hojas de vida ni nada parecido y que, aun así, decidió incluir su nombre en la lista que se entregó a la Fiscalía y a los medios de comunicación.

Aunque esta es la primera denuncia que se radica en contra del ministro, seguramente no será la única porque hay varios legisladores mencionados que también están estudiando el tema jurídico.